viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Moda sostenible: el plan francés para que sus ciudadanos reparen su ropa gratis

Por: Redacción EcoNews
4 octubre, 2023
una chica en una montaña de ropa desechada

Imagen digital creada por @maryisabelbuenaventura

El gobierno de Francia creó un fondo de 154 millones de euros hasta 2028 para incentivar a sus ciudadanos a que reparen su ropa y calzado. Con ese dinero, el Estado bonificará un determinado porcentaje de los arreglos. La idea es fomentar la circularidad y evitar la compra innecesaria de más prendas. Además, es para enfrentar un grave problema ambiental: reducir las 700 000 toneladas de ropa que los consumidores del país tiran cada año y terminan contaminando en vertederos.

A partir de este octubre y hasta el 2008, Francia bonificará a sus habitantes para que reparen ropa y calzado. En concreto, dará 7 euros a quienes quieran arreglar un tacón y entre 10 y 25 euros a quienes necesiten arreglar alguna prenda de ropa. En este país, ya se puso en funcionamiento desde hace dos años, un índice de reparabilidad para electrodomésticos, con el fin de que la gente pueda repararlos, en vez de comprar uno nuevo.

Recomendados de Econews

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

Mirá también: “Fast Fashion: ¿por qué la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo?”

La secretaria de Estado de Ecología, Berangere Couillard, anunció esta medida en una visita a los locales parisinos de La Caserne, un centro de moda responsable. Couillard invitó a “todos los talleres de costura y zapateros a unirse al sistema” que será etiquetado por la organización Refashion. Entre los objetivos de esta iniciativa están obligar a las marcas a tener una mayor trazabilidad y apoyar financieramente a las organizaciones que se dedican a la reutilización y el reciclaje de ropa. 

Según Refashion, solo en 2022 se pusieron en el mercado 3 300 millones de prendas de vestir, calzado y productos para el hogar. Esta cantidad equivale, aproximadamente, a 10,5 kg por habitante, lo que representa 715 000 toneladas, o alrededor de 71 Torres Eiffel. 

“El objetivo es apoyar a quienes hacen las reparaciones”, dijo Couillard, refiriéndose no solo a los talleres de costura, sino también a las marcas que ofrecen servicios de reparación. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Arreglo de ropa y calzadoContaminaciónFast fashionFranciaModa sostenible
Post anterior

Animales en peligro de extinción: ¿qué propone el nuevo proyecto de ley en Argentina? 

Próximo post

¿De qué se trata el parque nacional simbólico sobre las Islas Malvinas?

Contenido Relacionado

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
pingüino

¿De qué se trata el parque nacional simbólico sobre las Islas Malvinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Homo Homini Lupus: reflexiones sobre el ambiente

Homo Homini Lupus: reflexiones sobre el ambiente

17 julio, 2025
Menos “compliance” y más cultura: un nuevo imperativo para la sostenibilidad empresarial

Menos “compliance” y más cultura: un nuevo imperativo para la sostenibilidad empresarial

17 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad