jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Aumentan los casos de las “narcopalomas”: los presos las usan para ingresar objetos y drogas a la cárcel

Por: IG EcoNews
18 septiembre, 2024
Argentina: siguen atrapando “narcopalomas” usadas por presos para ingresar objetos y drogas a las cárceles

Argentina: siguen atrapando “narcopalomas” usadas por presos para ingresar objetos y drogas a las cárceles

El lunes 16 por la tarde, una paloma fue fotografiada cuando intentaba ingresar un teléfono celular a la Cárcel de Coronda, en Santa Fe. A pesar de los esfuerzos del personal de seguridad, el ave logró escapar debido a la altura en la que se encontraba y se adentró en el penal.

Sin embargo, el incidente no es aislado. Desde noviembre de 2023, el uso de palomas como medio de transporte de contrabando ha aumentado en la Cárcel de Coronda, según datos del Ministerio de Seguridad de la Argentina. Los presos las usan para ingresar teléfonos, baterías, cargadores, drogas —desde marihuana hasta cocaína— y cables, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Aunque se sospecha que algunas palomas son criadas por los propios presos, aún no identificaron a los responsables ni el punto exacto desde donde se lanzan las aves hacia el penal.

(Podría interesarte: Explotación animal y nuevos virus que podrían pasar a las personas: el problema de las granjas chinas)

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Las palomas, que históricamente se han utilizado para enviar mensajes o transportar objetos, ahora son entrenadas de manera rudimentaria para ingresar objetos ilícitos a las cárceles.

(Leé más: Los hipopótamos de Pablo Escobar: por qué son una amenaza para Colombia)

Sin embargo, el insólito episodio también constituye maltrato animal. Las palomas de contrabando son capturadas y sometidas a entrenamientos forzados, además de ser obligadas a cargar peso excesivo, y son vistas como simples herramientas de contrabando en lugar de seres vivos.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animalescárcelesseguridad
Post anterior

¿Dónde se aplica la vacuna contra el dengue?

Próximo post

Así es el insecto robótico ultrarrápido que quiere superar a los bichos reales

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Así es el insecto robótico ultrarrápido que quiere superar a los bichos reales

Así es el insecto robótico ultrarrápido que quiere superar a los bichos reales

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?