Así será la misión ‘Prefire’ de la NASA para estudiar el cambio climático en las regiones polares

La misión Prefire será protagonizada por la NASA y la empresa de fabricación de cohetes, Rocket Lab.

El proceso de cambio climático es analizado a diario desde distintos campos de estudio. En el caso de la exploración espacial, las imágenes satelitales son una herramienta fundamental para entender el fenómeno del aumento de la temperatura global. Esto es lo que buscará profundizar la misión Prefire de la NASA, a través de 2 nanosatélites que recopilarán datos de los procesos de pérdida de calor que ocurren en las regiones polares del planeta.

Las regiones polares cumplen un rol fundamental a la hora de regular la temperatura de la Tierra: irradian el calor hacia el espacio. Sin embargo, estos procesos nunca se han medido en profundidad. Para eso, la misión comandada por la NASA, construida con las naves de Rocket Lab, comenzará viaje el 24 de mayo con el objetivo de profundizar sobre el proceso de irradiación de calor en las zonas del Ártico y la Antártida. Sus resultados también ayudarán a entender por qué la zona del Ártico ha aumentado su temperatura 2,5 veces más rápido que otras.  

Cómo son los nanosatélites que enviará la NASA para entender más sobre el cambio climático

Los nanosatélites serán 2 Cube Sats de menos de 3kg con espejos y detectores que permiten medir la luz infrarroja.

Ambos lanzamientos se harán desde Nueva Zelanda. El primero está programado para lanzarse el 24 de mayo y el segundo sería el 7 de junio, si todo sale como esperan.

La empresa Rocket Lab implementará 2 “Electrones” que desplegarán 2 Cube Sats idénticos, de manera asincrónica, en órbitas cercanas a las zonas polares (Créditos: RocketLab)

Cambio climático: qué datos busca recopilar la misión de la NASA

Las imágenes satelitales son una herramienta fundamental para visualizar procesos que ocurren en la Tierra, tales como las corrientes del aire y del mar. Además, son un gran recurso para controlar el cumplimiento de reglas dentro de áreas protegidas y evitar situaciones ilegales como la deforestación o la quema de pastizales.

En el caso del cambio climático, las imágenes satelitales también proporcionan información fundamental. La misión Prefire de la NASA buscará captar, a través de nanosatélites, información nueva respecto a distintas variables climáticas:

Se espera que la información sobre estas variables permita comprender la pérdida de hielo polar y el proceso de aumento del nivel del mar.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version