jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Un buzo llegó al fondo de las lagunas del Nevado de Toluca y encontró toallas menstruales

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
nevado de toluca

Lago de la Luna Volcán Xinantécatl (Nevado de Toluca). (Foto: Armando Olivo Martín del Campo/Wikimedia Commons).

En las cristalinas aguas de las lagunas del Nevado de Toluca, un volcán inactivo ubicado en el Estado de México, un buzo encontró un inesperado y preocupante hallazgo: toallas menstruales y otros residuos. Este hecho, lejos de ser aislado, es un reflejo de la grave problemática de la contaminación por productos de higiene menstrual en México y el mundo.

Edgar Hurtado, un buzo aficionado que se ha dado a la tarea de explorar las profundidades de las lagunas del Nevado de Toluca, compartió en sus redes sociales un video donde se observa cómo, entre la flora y fauna subacuática, yacen estos productos desechables.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Edgar Hurtado (@edgarhurtado.photo)

Por qué las lagunas del Nevado de Toluca están contaminadas

“Tristemente logro encontrar mucha basura, causa del turismo que hay en esta zona y falta del cuidado de las lagunas”, comentó Hurtado en su video viral.

Las toallas menstruales, al igual que otros productos de higiene personal como los tampones y protectores diarios, están hechos de materiales como plástico, polietileno y polipropileno, que no solo tardan cientos de años en biodegradarse, sino que también pueden liberar sustancias nocivas para el ambiente.

Un problema de salud pública y ambiental

La contaminación por productos de higiene menstrual es un problema que afecta a todos los niveles, desde la salud pública hasta el ambiente, como en el Nevado de Toluca..
La contaminación por productos de higiene menstrual es un problema que afecta a todos los niveles, desde la salud pública hasta el ambiente, como en el Nevado de Toluca. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

La contaminación por productos de higiene menstrual es un problema que afecta a todos los niveles, desde la salud pública hasta el ambiente. En México, se estima que se generan alrededor de 450 millones de toneladas de toallas menstruales al año, de las cuales solo una pequeña parte se recicla.

El resto termina en los vertederos, incineradoras o, como en el caso del Nevado de Toluca, en ríos, lagos y océanos. Esta situación no solo tiene un impacto negativo en la estética de nuestros paisajes naturales, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la vida silvestre.

Los productos de higiene menstrual desechables pueden tardar hasta 500 años en biodegradarse. Durante este tiempo, pueden liberar sustancias nocivas como dioxinas, furanos y metales pesados que contaminan el suelo, el agua y el aire.

Los animales pueden confundir las toallas menstruales con comida, lo que puede provocarles obstrucciones intestinales, desnutrición e incluso la muerte.

Además, las toallas menstruales pueden obstruir las alcantarillas y los sistemas de tratamiento de agua, lo que genera problemas de salud pública y afecta a la calidad del agua que consumimos.

Alternativas sostenibles para la menstruación

Existen toallas menstruales y tampones hechos de materiales biodegradables como el algodón orgánico y el bambú.
Existen toallas menstruales y tampones hechos de materiales biodegradables como el algodón orgánico y el bambú. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

Afortunadamente, existen alternativas sostenibles a los productos de higiene menstrual desechables que pueden ayudar a reducir la contaminación ambiental y proteger la salud pública.

  • Copas menstruales: son dispositivos de silicona reutilizables que se insertan en la vagina para recolectar la sangre menstrual.
  • Discos menstruales: son similares a las copas menstruales, pero tienen un diseño más delgado y flexible.
  • Bombachas menstruales: son prendas absorbentes que se pueden usar como ropa interior normal durante la menstruación.
  • Toallas menstruales reutilizables: son toallas de tela que se pueden lavar y usar una y otra vez.
  • Opciones biodegradables: existen toallas menstruales y tampones hechos de materiales biodegradables como el algodón orgánico y el bambú.

Es necesario tomar conciencia del impacto ambiental que tienen los productos de higiene menstrual desechables y que la sociedad adopte alternativas sostenibles, en la medida de lo posible. También es necesario que las políticas públicas incentiven este cambio positivo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Higiene personalMéxicoNevado de TolucaToallas menstruales
Post anterior

La Premier League aplicará sanciones a quienes no cumplan con sus prácticas sostenibles

Próximo post

Epidemia de dengue en Argentina: ¿cómo cuidarse?

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Próximo post
el mosquito que transmite el dengue

Epidemia de dengue en Argentina: ¿cómo cuidarse?

Lo último de EcoNews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025
Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?