sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Nike disminuye su huella de carbono y desafía a su competencia a replicar sus prácticas

Por: IG EcoNews
5 abril, 2024
Nike logra disminuir su impacto ambiental.

El marketing sostenible se ha convertido en una de las estrategias publicitarias más solicitadas por las generaciones Z y millennials.

La firma multinacional deportiva Nike no simplemente sigue ganando adeptos por sus diseños disruptivos y originales, sino que ahora suma más seguidores gracias a una excelente noticia en materia de cuidado ambiental. Y es que su informe más reciente reveló una notable reducción de su huella de carbono, y si bien aún queda mucho camino por transitar, la marca declaró que sigue ampliando sus objetivos ambientales de cara al futuro.

Nike encabeza la lista de marcas de artículos deportivos con mayor valor en el mercado, superando a Adidas y Puma ya que entre 2006 y 2022, facturó más de 38 mil millones de euros. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Recientemente, la compañía dio a conocer su informe de impacto en 2023 y demostró que el 96% de su energía provino de fuentes renovables a diferencia del 48% alcanzado en 2020. Asimismo, sus emisiones de carbono se redujeron un 69% en tres años. Además, recicló el 80% de su total de residuos para transformarlos en otros bienes y productos.

Marketing sostenible: la exigencia de las nuevas generaciones

El marketing verde o sostenible se ha convertido en una de las estrategias publicitarias más solicitadas por las generaciones Z y millennials. Según datos de la empresa de tecnología IBM, estas generaciones representan un 77% de influencia en este sector.

Los segmentos más jóvenes de la población están demandando cada vez más compromiso y responsabilidad social y ecológica por parte de las marcas. Esto impulsa a las empresas a cuidar meticulosamente sus procesos de producción, ventas y relaciones con empleados y clientes para preservar una imagen positiva.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nike (@nike)

Según la misma fuente, un 35% de los consumidores están dispuestos a pagar precios más elevados por productos elaborados de manera sostenible, mientras que un 56% estaría dispuesto a adquirirlos.

Puma también se sumó a esta iniciativa

Nike logró la reducción de su huella de carbono gracias a medidas enfocadas en sus métodos de producción. La primera de ellas consistió en innovar y adquirir materiales bajos en carbono para la fabricación de sus productos.

La empresa también apostó por el uso de energías renovables en sus procesos, así como para los de sus proveedores. Una medida crucial se basó en reducir el transporte aéreo de su mercancía. Asimismo, los directores apostaron por la reducción de desechos y la transición de materiales reciclables.

Por otra parte, la compañía impulsó una iniciativa para garantizar la limpieza y eficiencia de sus espacios operativos, con el fin de reducir la contaminación ambiental ocasionada por los desechos arrojados a vertederos, los cuales incrementan la huella de carbono.

Otras marcas del mismo sector, como Puma, se han unido a esta iniciativa al adoptar políticas sostenibles. Tal es así que Puma reveló que logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 24% entre 2022 y 2023.

¿Qué te parece esta noticia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: deportesLifestylemarcasmarketingTendencias
Post anterior

Reciclaje: hacen ladrillos ecológicos con ropa desechada

Próximo post

Catan “Nuevas Energías”: el popular juego lanza su versión ecológica

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
“Catan: New Energies” es el nuevo juego que busca concientizar sobre el cuidado ambiental.

Catan “Nuevas Energías”: el popular juego lanza su versión ecológica

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?