lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Océanos calientes: crecen las alarmas por los miles de peces muertos en las playas de Texas

Por: IG EcoNews
14 junio, 2023
Miles de peces muertos en las playas de Texas

Miles de peces muertos en las playas de Texas, Estados Unidos. Foto: Quintana Beach County Park.

Miles de peces muertos aparecieron en las costas del golfo de Texas, Estados Unidos. La denuncia fue hecha por un pescador que se acercó a la playa y publicó un impactante video a sus redes. Los cadáveres fueron arrastrados por la corriente por varios kilómetros. 

Las autoridades de Quintana Beach County Park rápidamente investigaron el suceso. En las costas de Texas se presentaron equipos de biólogos para determinar las muertes, según informó un portavoz Lerrin Johnson a CNN. Además, trabajadores de limpieza retiraron los peces de las playas. 

Los miles de cadáveres presentan un peligro para la población, ya que los niveles de bacterias asociados a ellos son altos. Las autoridades pidieron a la población que no se acerque a la zona afectada. “Hay peces muertos flotando por todos lados, eso puede ser insalubre. No querrán caminar por ahí”, dijo Patty Brinkmeyer, supervisor de Quintana Beach County Park a CNN. 

¿Por qué murieron miles de peces en las playas de Texas?

Las autoridades de Texas explicaron la causa de muerte de los peces: las altas temperaturas del agua. Cuando la temperatura del mar sube, el oxígeno disponible baja. Esto hace que la fauna marina sufra de hipoxia, es decir, bajos niveles de oxígeno en sus organismos. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Hechos como este son comunes en verano, cuando aumentan las temperaturas. Si no hay suficiente oxígeno en el agua, los peces no pueden respirar”, aseguró Johnson. El portavoz manifestó que se trata de un fenómeno natural. Al analizar las muestras de agua, no encontraron indicios de vertidos químicos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Estados UnidosOcéanosTexas
Post anterior

Prohíben la tracción a sangre: Lanús considera a los animales como seres sintientes

Próximo post

La carta viral frente a las elecciones presidenciales: “¿El único verde que interesa es el de cara grande?”

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Vaca Muerta

La carta viral frente a las elecciones presidenciales: “¿El único verde que interesa es el de cara grande?”

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?