sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ola de calor en Brasil: las favelas son las más perjudicadas

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
favela

(Foto: NA// AFP PHOTO / MAURO PIMENTEL)

En estos días, se hizo viral un video que mostraba a cientos de personas adentrándose al mar para refrescarse del intenso calor, en Brasil. La extrema ola de calor en ese país, en plena primavera, se dio por el fenómeno de El Niño, sumado a los efectos del cambio climático. Ya lo advirtieron desde la Organización Meteorológica Mundial (OMM): “Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático”. Sin embargo, estos fenómenos afectan con más intensidad a las personas más vulnerabilizadas.

Altas temperaturas, una disminución de las lluvias en el centro y norte del país, y precipitaciones torrenciales al sur, así se encontraba Brasil el fin de semana. La ciudad de Sao Paulo, por ejemplo, tuvo su invierno más caliente desde 1961 según registros del Instituto Nacional de Meteorología. 

La temperatura el domingo alcanzó los 40,9 °C en Río de Janeiro, donde los habitantes de las favelas relataron su sufrimiento a reporteros de la agencia de noticias Reuters. José Martins de Oliveira, residente de favela Rocinha, comentó: “Hace 10 o 20 años era otro clima, era mucho más favorable, mucho menos calor. Y eso, como dije antes, es fruto del maltrato a la naturaleza. Mientras que los seres humanos no respetemos la naturaleza, ella tampoco nos darás una oportunidad.”

En la comunidad de Parque Esperanza, al oeste de la ciudad, los vecinos acudieron a la piscina del barrio para combatir el calor. Maria Beatriz Gomes, también residente de favela Rocinha, dijo: “El habitante de la favela es mucho más afectado en todos los aspectos, especialmente con la situación climática porque aquí no tenemos control de energía, no tenemos control sobre este calor absurdo, entonces tenemos muchos cortes debido a esto, porque tenemos muchas casas”.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BrasilCambio climáticoEl NiñoOlas de calorONU
Post anterior

Cambio climático: las inundaciones en Guatemala dejaron al menos 32 muertos

Próximo post

El ambicioso proyecto de conservación que une a la NASA con Jane Goodall

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Jane Goodall

El ambicioso proyecto de conservación que une a la NASA con Jane Goodall

Lo último de EcoNews

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?