jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ola de calor en México y EE. UU.: ya son más de 100 muertos por temperaturas récord

Por: IG EcoNews
24 agosto, 2023
sol en el cielo, una ola de calor

La ola de calor en México y EE. UU. no da tregua. El número de muertos entre ambos países ya suman 112 en las últimas semanas. Los científicos alertan que estos fenómenos serán cada vez más usuales si no se toman medidas drásticas para mitigar el cambio climático. España y algunos países de Asia —China, India, Bangladesh, Tailandia y Vietnam— también están batiendo temperaturas récord. 

La situación en México

La Secretaría de Salud de México emitió un comunicado oficial en el cual aclaró que 104 de las muertes corresponden a golpes de calor, según informó NA. En algunos pueblos del norte se llegó a registrar 49 °C. 

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

Los fallecimientos se dieron a raíz de golpe de calor, deshidratación y quemaduras. Los estados más afectados fueron Nuevo León (64 muertes), Tamaulipas (19), Veracruz (15), Tabasco (5), Oaxaca (4), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Campeche (1).

Esta es la tercera ola que se registra en el país y se prevé una cuarta, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. La primera ola de calor tuvo lugar entre 1.° y el 10 de abril; la segunda, del 2.° al 12 de mayo y la tercera, entre 1.° y el 20 de junio. 

La situación en Estados Unidos

En Estados Unidos, el número de muertos asciende a 17. Las causas reportadas por las autoridades son enfermedades relacionadas con el calor. El sur del país y, en particular, Texas es el estado más afectado por las altas temperaturas.

“Es un calor como nunca antes habíamos visto aquí. Las muertes por insolación se consideran accidentes, y los accidentes, por definición, son evitables. Todas estas muertes podrían haberse evitado”, explicó Corinne Stern, médico forense de Texas. El profesional reportó 11 adultos mayores de 60 años que fallecieron por el calor.

Medios locales reportaron la muerte de un excursionista de 17 años y un instalador de líneas de servicios públicos, ambos en Texas. Además, un empleado de correos en Dallas y dos residentes en el estado costero de Luisiana, según informó NA.

Además, cerca de la frontera de México, las autoridades policiales encontraron 5 cuerpos en el desierto. Según informó El Paso Times, la zona Sunland Park en Nuevo México es conocida por el contrabando de personas. Aún no confirmaron si los cuerpos encontrados son de personas que querían cruzar la frontera. 

También se reportaron muertes en las prisiones de Texas. Estas no están aclimatadas para soportar altas temperaturas. A raíz de esto, al menos 9 reclusos murieron por ataques cardíacos o causas relacionadas al calor. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Caso Silvina Luna: el costo ambiental de los “plásticos” usados para cosmética

Próximo post

Congreso Misión Atlántico: un paso hacia la conservación del Mar Argentino

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Próximo post
Congreso Misión Atlántico: un paso hacia la conservación del Mar Argentino

Congreso Misión Atlántico: un paso hacia la conservación del Mar Argentino

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?