martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: cuál fue el regalo ambiental del Papa Francisco a Javier Milei

Por: Redacción EcoNews
16 febrero, 2024
Papa Francisco y Javier Milei en el Vaticano.

El Papa Francisco y Javier Milei se intercambiaron regalos. (Foto: NA: Vatican Media/Handout via REUTERS).

Hace unos días atrás, el presidente argentino Javier Milei fue recibido por el Papa Francisco en la santa sede. Mucho se habló de los regalos que recibió Jorge Bergoglio, pero poco sobre lo que el máximo referente de la Iglesia católica le dio al libertario. ¿Son estos presentes un mensaje para que Milei reconozca y tome medidas para afrontar el cambio climático?

En el encuentro en el Palacio Apostólico del Vaticano que duró más de una hora, Milei le entregó al Sumo Pontífice alfajores dulces típicos rellenos de dulce de leche y galletas de limón de su marca
favorita
y le obsequió además una copia de la carta manuscrita del Canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi que lo acredita como representante en Europa (en mayo de 1854).

El papa Francisco se reúne con el presidente argentino Javier Milei y su hermana Karina Milei en el Vaticano, el 12 de febrero de 2024.
El papa Francisco se reúne con el presidente argentino Javier Milei y su hermana Karina Milei en el Vaticano, el 12 de febrero de 2024. Foto NA: Vatican Media/Handout via REUTERS.

También sumó una imagen con la postal conmemorativa de Mamá Antula que el Correo Argentino distribuyó con motivo de su beatificación en agosto de 2017.

Por su parte, el Papa Francisco le otorgó al jefe de Estado una medalla de bronce inspirada en el Baldaquino de San Pedro, volúmenes de documentos papales, entre ellos Laudato si’ y Fratelli Tutti, y el Mensaje por la Paz de este año.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

¿Qué es Laudato si’?

Laudato si’ es una encíclica que publicó el Papa en mayo de 2015, en la que habla de la importancia de afrontar el cambio climático. Se centra en el cuidado del entorno natural y de cada persona, así como en la relación entre Dios, los seres humanos y la Tierra. Una de sus frases más relevantes es la que utiliza como subtítulo de la encíclica: “El cuidado de nuestra casa común”.

Laudato Si’ se traduce como “Alabado seas” y el texto enfatiza en que las personas también deben alabar y honrar a Dios a través de su compromiso con la creación, es decir, con todo el “ambiente”.

En 2023, el Papa Francisco hizo la exhortación apostólica “Laudate Deum” como una continuidad de Laudato si’, ya que, según él, no hubo “reacciones suficientes” para afrontar el problema ambiental. “Solo estamos a tiempo para evitar daños todavía más dramáticos”, comunicó el año pasado, y criticó firmemente a los líderes mundiales, desde políticos hasta empresarios, por su inacción ante la crisis climática.

La advertencia del Papa Francisco sobre la inteligencia artificial

El Papa también le entregó a Milei una copia del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, que está centrado en la Inteligencia Artificial. En este texto, Bergoglio aplaude los “extraordinarios logros de la ciencia y de la técnica” que remedian males que aquejan a las personas, pero advierte que algunos avances tecnológicos pueden representar “un riesgo para la supervivencia y un peligro para la casa común”.

“La libertad y la convivencia pacífica se ven amenazadas cuando los seres humanos sucumben a la tentación del egoísmo, del interés propio, del afán de lucro y de la sed de poder”, dice sobre determinados usos de la IA. “Si agravan las desigualdades y los conflictos no pueden considerarse verdadero progreso”, agrega. Incluso, advierte sobre los graves riesgos de las campañas de desinformación que pueden alimentar el terrorismo o interferir en los procesos electorales.

Javier Milei dijo en reiteradas ocasiones que el cambio climático existe independientemente de la existencia del hombre. ¿Leerá los textos del Papa y cambiará de opinión?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCambio climáticoJavier MileiLaudato si'Papa Francisco
Post anterior

Audi opera su tercera planta libre de emisiones de carbono: dónde están las otras dos

Próximo post

MarSinPlast: el emprendimiento argentino que recicla plásticos y hace todo tipo de productos

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
plásticos

MarSinPlast: el emprendimiento argentino que recicla plásticos y hace todo tipo de productos

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?