sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

Por: IG EcoNews
18 junio, 2024
Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

David Attenborough narra uno de los mejores documentales de naturaleza de Netflix.

Netflix y la Inteligencia Artificial pueden ser una buena combinación para conocer las mejores películas sobre cambio climático.

Desde Eco News indagamos en las que serían las mejores películas sobre cambio climático para la IA, y estas fueron sus respuestas:

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Cowspiracy: los secretos detrás de la industria ganadera

Este controvertido documental fue elegido como uno de los mejores para comprender la relación entre la alimentación y el impacto ambiental. Dirigido por Kip Andersen, el director del tan ansiado Christspiracy, este corto indaga sobre los efectos de la agricultura animal en el ambiente.

Además, Cowspiracy revela la relación entre la producción de carne y productos lácteos y el cambio climático, destacando la necesidad urgente de adoptar prácticas alimentarias más sostenibles​.

Está disponible en Netflix y, según quienes lo vieron, es capaz de cambiar el estilo de alimentación del espectador rotundamente.

(Podría interesarte: ‘Christspiracy’: de qué se trata el documental que marcará un antes y un después en la humanidad)

Cowspiracy es una de las producciones de Kip Andersen que revela los impactos ambientales de la industria ganadera.

David Attenborough: Una Vida en Nuestro Planeta

El popular naturalista David Attenborough tiene documentales únicos, y uno de ellos es Una Vida en Nuestro Planeta. Según la IA, esta serie es particular porque se trata de un testimonio personal del naturalista sobre los cambios que ha observado en el planeta durante su vida.

A través de impresionantes visuales y narraciones emotivas, Attenborough invita al espectador a tomar medidas para preservar nuestro planeta​.

Los documentales de David Attenborough están en Netflix y ayudan a entender el cambio climático.

Kiss the Ground: sobre la importancia del suelo

La IA eligió ste documental como uno de los mejores porque se centra en la importancia de la agricultura regenerativa para combatir el cambio climático.

Con la narración de Woody Harrelson, esta película muestra cómo el suelo puede ser una solución clave para los problemas ambientales globales​. Además, cuenta con la participación de famosos activistas y expertos en cambio climático.

Kiss the Ground es perfecta para conocer los poderes del suelo frente al cambio climático.

El niño que domó el viento: un ejemplo de vida

Esta inspiradora película publicada en 2019 cuenta la historia de William Kamkwamba, un joven de Malawi que construye un molino de viento para salvar a su comunidad del hambre.

Esta gran película elegida por la IA como una de las mejores, destaca la resiliencia y la innovación frente a desafíos climáticos y económicos​.

(Podría interesarte: El devastador impacto ambiental de estas 4 películas históricas)

El niño que domó el viento está disponible en Netflix.

Netflix: The Decline y la vulnerabilidad humana

Finalmente, la IA sugiere el thriller The Decline para explorar la vulnerabilidad del ser humano en un mundo afectado por el cambio climático.

Esta película canadiense se desarrolla en un campamento remoto donde un grupo de personas se prepara para un colapso ecológico. A lo largo de una historia estremecedora y de suspenso, la desconfianza mutua y el cambio climático demuestran su poder frente al humano.

The Decline es la última película recomendada por la Inteligencia Artificial.

¿Ya viste alguna de estas películas sobre cambio climático?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: NetflixSeries y películas
Post anterior

¿Quién es Kip Andersen, el creador de Christspiracy?

Próximo post

Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?