sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Quién es Kip Andersen, el creador de Christspiracy?

Por: IG EcoNews
29 agosto, 2024
¿Quién es Kip Andersen, el creador de Christspiracy?

Kip Andersen dirigió Christspiracy, Cowspiracy, Christspiracy y What the Health.

El nombre de Kip Andersen ha protagonizado la escena cinematográfica mundial durante los últimos meses. Es que, el director de los exitosos documentales Cowspiracy, What the Health y Seaspiracy, ha generado gran revuelo con el lanzamiento de su última producción, Christspiracy. El documental realizado junto a Kameron Waters, fue catalogado por Kip como “el pilar ético de toda la ecuación“.

Entre el veganismo y la espiritualidad, Christspiracy promete revelar una verdad que “cambiará nuestra forma de pensar sobre fe, la ética y nuestra relación con la creación.”

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Pero, ¿de dónde salió Kip Andersen, este norteamericano cuya apariencia es la de un hombre normal y que, sin extravagancias, ha logrado cautivar la atención de miles de espectadores del mundo y sembrar la semilla de la conciencia en sus mentes?

Desde Eco News te contamos lo más importante de la historia de Kip, uno de los directores de Christspiracy:

Kip Andersen: un cineasta apasionado y comprometido con la verdad

El pasado que acompaña a Kip, evidencia a un hombre cuya convicción por alcanzar sus objetivos le permitió comunicar mensajes controversiales en una sociedad a veces sesgada por el consumo y el poder de las grandes industrias. A lo largo de su historia, hay diversos hechos que corroboran el compromiso de Andersen con el ambiente, la justicia social y la verdad:

  • Junto a Kameron Waters, también director de Christspiracy, Kip Andersen renunció a los beneficios de Netflix para difundir el documental Christspiracy a su forma. ¿El motivo? El gigante del streaming quería llevar el mensaje de la película en una dirección. Sin embargo, a pesar del gran alcance que hubiera tenido gracias la plataforma, ambos directores decidieron lanzarlo por cuenta propia para poder comunicar los resultados completos de su ardua investigación en torno a los secretos detrás de la religión y la industria ganadera.
  • Kip Andersen vivió saqueos y acoso por querer revelar verdades: tanto Kip como Kameron fueron acosados y sufrieron el robo de material audiovisual exclusivo durante los primeros meses de grabación de Christspiracy. Kip vivió el saqueo de su casa en California, y 4 días después, Kameron sufrió el saqueo de su furgoneta donde desaparecieron entrevistas y material filmado en Israel. A pesar de todos los peligros, los directores siguieron adelante con la filmación arriesgando sus vidas para publicar un mensaje inédito en la historia de la religión.
  • Comprometido con el veganismo y las industrias de bajo impacto: Kip Andersen se hizo vegano cuando tenía tan solo 18 años. Hasta el día de hoy, mantiene su alimentación sostenible con el ambiente.
Kris Andersen y Kameron Waters adoptaron dos terneros abandonados durante el rodaje de Christspiracy.

Kip Andersen y su historia con el veganismo

El director de Christspiracy comenzó a gestar su conciencia ambiental de joven. Andersen decidió adentrarse en la alimentación vegana por iniciativa propia, hace casi 20 años. Casi un mes después, tal como contó en el podcast The Viva!, descubrió los impactos de la industria ganadera en el ambiente. A partir de allí decidió afianzar su alimentación e intentar comunicarla a los demás a través de sus películas:

“Hace 18 años que soy vegano. Fue una decisión ética que tomé con los animales. Y justo después (de hacerse vegano) descubrí todo sobre el impacto ambiental, casi un mes después, (…) Así es que todo esto (en referencia a Cowspiracy y Christspiracy) significa mucho para mí”.

Kip Andersen en un conversatorio del Bali Vegan Festival.

El pasado religioso de Kip Andersen: el creador de Christspiracy

Definido a sí mismo como un “yogui budista cuasi espiritual”, Andersen no tuvo influencias religiosas de pequeño. A diferencia de Kameron Waters, el otro director de Christspiracy que sí tiene un pasado religioso marcado (incluso llegó a ser compositor de música góspel), Kip “nunca iba a la Iglesia”, tal como confesó en entrevista para el canal de Youtube Vegan FTA.

Sin embargo, el respeto de Andersen con la Iglesia siempre existió. Incluso en su película, que a simple vista podría parecer una producción anti-religiosa, Kip aclara constantemente que no se trató de atacar a la Iglesia. Más bien, Christspiracy es un documental que busca “hacer preguntas”. Y es así como, a través de las indagatorias, salieron a la luz verdades que ni el director imaginaba.

Respecto a su lado religioso, el director de Christspiracy aclara: “No podría decir que soy religioso, pero sí estoy interesado en el origen de todas las religiones y en cómo están todas conectadas entre sí. No soy budista pero sí me encanta el budismo, así también los elementos del cristianismo, el hinduismo, el Islam…”

En cuanto a las profundas investigaciones religiosas que llevaron a cabo tanto Waters como Kip, este último explicó que se trató de un trabajo interesante y enriquecedor: “Ha sido divertido remover todas las capas que se han puesto sobre las religiones y encontrar la verdadera esencia de cada una.”

El documental Christspiracy buscó hacer preguntas y remover las capas que tapan la esencia de cada religión.

Éxito tras éxito: las otras producciones de Kip Andersen

Antes de llegar hasta el sitio donde se encuentra actualmente, con un documental exclusivo y mundialmente popular en sus manos, Kip Andersen realizó otras producciones igual de exitosas.

En la mayoría de los casos, los documentales de Kip estuvieron apoyados por Netflix y otros productores. Sin embargo, la esencia de su mensaje siempre fue la misma: revelar verdades en torno al impacto del ser humano en el ambiente.

Entre las producciones más exitosas del director, se encuentran:

  • Cowspiracy: investiga el impacto ambiental de la industria ganadera.
  • Seaspiracy: investiga el impacto ambiental de la industria pesquera.
  • What the Health: investiga la relación entre la comida ultra-procesada y las enfermedades más comunes.
  • Christspiracy: la más reciente producción que expone la relación secreta entre la religión y la industria ganadera a través de la pregunta: ¿Existe una forma espiritual de matar a un animal?
Seaspiracy fue uno de los documentales más populares de Kip Andersen, que tuvo a Leonardo Di Caprio como productor.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Series y películas
Post anterior

Así toman el mate en Lungro: la Capital Europea del Mate

Próximo post

Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad