jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Por: Constanza Sofia Soler | Directora EcoNews Web
27 septiembre, 2025
Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

El periodismo de soluciones puede profundizar la comprensión pública sobre temas complejos, restablecer la confianza en las noticias e impulsar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la SDG Media Zone de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA) se desarrolló un panel dedicado al periodismo de soluciones, un enfoque que propone equilibrar la cobertura de crisis y conflictos con historias de impacto real y comprobado. La sesión se llevó a cabo el 26 de septiembre de 1:30 p.m. a 2:30 p.m. EDT, en un contexto global atravesado por la desinformación y la fatiga mediática.

“El mundo se enfrenta a crisis crecientes: guerras, conflictos, cambio climático, problemas económicos, desigualdades y la desinformación es subyacente. En este contexto, estudios demuestran que el público se encuentra agobiado por toda la negatividad”, expresó  la moderadora Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas para las Comunicaciones Globales, y agregó: “La gente tiene hambre de hechos pero también quieren saber que hay esperanza y que hay alguna manera de actuar”.

Un antídoto frente a la desinformación

El debate destacó que, en una era de noticias falsas y saturación de negatividad, el periodismo de soluciones puede profundizar la comprensión pública de los problemas complejos, reconstruir la confianza en los medios y movilizar acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lejos de “endulzar” la realidad, esta práctica periodística apunta a ofrecer una narrativa más constructiva y precisa: no se limita a señalar problemas, sino que resalta respuestas efectivas que ya se están aplicando en diferentes regiones del mundo.

Recomendados de Econews

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Según expresó David Bornstein, Co-founder & CEO, Solution Journalism Networ: “el periodismo de soluciones no solo presenta la información sino que se pregunta qué falta en la consciencia del público”. En linea, Catherine Cheney, Editora sénior de cobertura especial de Devex sumó: “El periodismo de soluciones es una herramienta poderosa”.

Casos y aprendizajes

A través de estudios de caso en ciencia, responsabilidad corporativa, impacto social, noticias globales y construcción de paz, los oradores mostraron cómo el periodismo de soluciones está siendo adoptado por medios y organizaciones de múltiples sectores. Su potencial no solo radica en inspirar, sino también en fortalecer la rendición de cuentas y generar información que guíe mejores políticas públicas y decisiones ciudadanas.

Voces en el panel

El panel reunió a referentes internacionales:

  • Kayode Akintemi, Director General y Editor en Jefe, Nigeria News Central

  • David Bornstein, Cofundador y CEO, Solutions Journalism Network

  • Sandra Coutinho, corresponsal en EE. UU., TV Globo

  • Catherine Cheney, Editora sénior de cobertura especial, Devex

  • Mark Hertsgaard, Cofundador y Director Ejecutivo, Covering Climate Now

  • Caroline Sugg, Directora de Estrategia y Políticas, BBC Media Action

  • Kyota Tanaka, corresponsal en Nueva York/ONU, The Asahi Shimbun

El mensaje central de todos los ponentes fue claro: contar la historia completa incluye mostrar lo que sí está funcionando. Al visibilizar soluciones concretas y escalables, el periodismo puede convertirse en un catalizador para acelerar el progreso hacia la Agenda 2030.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Cómo se protege la naturaleza en la Amazonia, Panamá y México?

Próximo post

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Contenido Relacionado

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción
Sociedad

IA para la salud global: del “equidad por diseño” a la predicción que salva vidas

Próximo post

Todos los beneficios del Club EcoNews

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?