domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Pirotecnia: 9 consejos para cuidar a las personas con autismo y los animales

Por: Redacción EcoNews
22 diciembre, 2023
perro asustado por la pirotecnia

La pirotecnia afecta negativamente a las personas, a los animales y al ambiente. (Foto: Pixabay/Emily Hoppe).

Llegan las fiestas y lamentablemente para muchas personas celebrar va de la mano con la pirotecnia. Hasta que no haya una ley nacional que prohíba la pirotecnia que impacta negativamente en el ambiente, en las personas con autismo y en los animales, vale compartir recomendaciones para que afecte de la menor manera posible.

Pirotecnia: por qué los estruendos deberían ser parte del pasado

  • Personas: es perjudicial, especialmente, para las que tienen TEA (trastorno del espectro autista), ya que tienen hipersensibilidad auditiva y sonora.
  • Animales: son muy sensibles a los ruidos y pueden provocarles ansiedad y miedo.
  • Ambiente: muchos productos pirotécnicos tienen químicos que contaminan el ambiente. Además, dejan muchos residuos en las calles que pueden ser tóxicos. 

Incluso, pueden producirse accidentes, como los globos que pueden quemar cables, o petardos que pueden causar lesiones en humanos o animales.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Bolivia y Chile tienen prohibida la pirotecnia. En Argentina, algunas provincias regulan su uso y algunos municipios sí la prohibieron mediante ordenanzas.
Bolivia y Chile tienen prohibida la pirotecnia. En Argentina, algunas provincias regulan su uso y algunos municipios sí la prohibieron mediante ordenanzas (Foto: APAdeA).

El 24 de diciembre de 2021, un joven de 19 años con autismo falleció tras ser atropellado en la provincia argentina de Mendoza. Había salido corriendo de su casa por una crisis nerviosa causada por la pirotecnia.

Tal vez te interese: “Regalos sostenibles para las fiestas: ideas de consumo responsable con el planeta y tu bolsillo”

9 recomendaciones para proteger(nos) de la pirotecnia

Para tu mejor amigo de cuatro patas:

  • Antes de los festejos, salgan a caminar un buen rato, así está más cansado y tranquilo.
  • ¡No lo dejes afuera! En lo posible, que se quede dentro de casa, en algún lugar donde se sienta protegido. Y siempre con chapita con tu número de teléfono por si se escapa.
  • Cerrá ventanas y puertas para evitar el exceso de ruido y vibraciones.
  • Ponele música así se distrae de los sonidos. 
  • Si está muy estresado, hablale con voz suave, dale caricias y algún premio. Vos sos su mayor fuente de seguridad y confianza.

Si estás con personas con trastorno del espectro autista, tené en cuenta que ellos van a percibir el ruido y las luces con mucha mayor intensidad:

  • Pueden usar audífonos de cancelación de sonidos.
  • Avisale con tiempo lo que va a pasar con los fuegos artificiales y cómo relajarse. Incluso, 5 minutos antes, 1 minuto antes y 30 segundos antes. Podés armar una historia o un cuento.
  • Cerrá ventanas y puertas.
  • Que esté en un lugar con juguetes y actividades que lo distraigan.

En una entrevista con Carbono.News, el doctor Horacio Joffre Galibert, padre de un hombre con autismo y Fundador y Presidente Interinstitucional de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), dijo: “Necesitamos la sensibilización de toda la sociedad y que reconozcan que lo que puede ser un momento festivo, recreativo o artístico para una parte de la población, aunque sea mayoritaria, es un sufrimiento innecesario para muchas familias”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesAutismoContaminaciónPirotecniaTEA
Post anterior

Regalos sostenibles para las fiestas: ideas de consumo responsable con el planeta y tu bolsillo

Próximo post

DNU de Milei: ¿cómo influye en el ambiente?

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Equipo completo que acompañó el DNU de Milei en la cadena nacional

DNU de Milei: ¿cómo influye en el ambiente?

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?