sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Polémica por el rescate de delfines varados en Río Negro: qué hacer ante esta situación

Por: IG EcoNews
18 julio, 2024
Intentaron rescatar dos delfines en Río Negro con una soga.

Expertos en fauna marina advierten que agarrarlos de la cola o arrastrarlos puede ser muy peligroso para los cetáceos.

Dos personas con muy buena intención se toparon con dos delfines varados en la región del puerto de San Antonio Este, dentro del departamento San Antonio de la provincia de Río Negro (Argentina) y decidieron llevarlos nuevamente al agua. Sin embargo, el rescate generó polémica.

(Leé más: Bomberos en acción: así fue el emocionante rescate de un carpincho en Nordelta)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

El motivo de las críticas fue que usaron una soga que encontraron tirada para sujetar a los cetáceos por la cola y trasladarlos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Expertos en fauna marina advierten que agarrarlos de la cola o arrastrarlos puede ser muy peligroso para los cetáceos debido a su estructura ósea. Además, el contacto físico o estar rodeados de personas les puede generar altos niveles de estrés.

(Podría interesarte: Insólito avistamiento: “vacas marinas” nadan en los canales de México)

Se estima que cada delfín pesaba alrededor de 100 kg y si bien parecían estar muertos, pudieron regresar a su hábitat con vida gracias a la ayuda de Walter y Gabriela.

Siempre es bueno enfatizar que en caso de ver un animal varado o en peligro, es necesario contactar a las autoridades de fauna de la zona.

Y vos, ¿cómo reaccionarías ante este encuentro?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCetáceosDelfinesRío Negro
Post anterior

Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025: récord de participación con 5980 candidaturas de 156 países

Próximo post

¿Cuáles son los 16 insectos comestibles aprobados para consumo humano?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
¿Cuáles son los 16 insectos comestibles aprobados para consumo humano?

¿Cuáles son los 16 insectos comestibles aprobados para consumo humano?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?