domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por el cambio climático crece la ansiedad en jóvenes: ¿qué es la ecoansiedad y cómo combatirla?

Por: EcoNews
16 junio, 2023
Jóvenes en una marcha por el cambio climático en Buenos Aires I Eco House I Eco News

La ecoansiedad es el miedo real y concreto a un posible escenario de destrucción ambiental y cataclismo ecosistémico.

¿El cambio climático, la destrucción del ambiente, los incendios, la deforestación, las sequías te hacen sentir angustia y agobio? Si la respuesta es sí, quizás estás padeciendo ecoansiedad. Y no sos el único.

La ecoansiedad es el miedo real y concreto a un posible escenario de destrucción ambiental y cataclismo ecosistémico, dice la Asociación Americana de Psicología. Ver los impactos aparentemente irrevocables del cambio climático genera estrés. Los que la padecen sienten una extrema preocupación ante el futuro propio y el de las generaciones que vendrán.

¿Quiénes son los más afectados?

Los más afectados por la ecoansiedad son los niños y los jóvenes. Psiquiatras de niños y adolescentes de Inglaterra manifestaron que el 57% de sus pacientes demuestran estrés y ansiedad frente a los problemas ambientales, según un estudio de Royal College of Psychiatrists.

Ya en el 2009 The Lancet anticipó que el cambio climático sería la principal amenaza de la salud física y mental. En el estudio que llevaron a cabo participaron 10 000 personas entre 6 y 25 años de distintos países: el 59% está extremadamente preocupado por el cambio climático. El 50% siente tristeza, ansiedad, enfado, culpa, impotencia o indefensión. Más del 45% asegura que estos sentimientos afectan negativamente su vida diaria. 

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Los adultos también se sienten preocupados por el tema. Un estudio realizado en 2020 por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) mostró que el 56% de los adultos de EE.UU. cree que el cambio climático es el problema más importante que enfrenta la humanidad. El 48% de jóvenes entre 18 y 34 años sienten estrés en su vida diaria por esta problemática.

Otro gran grupo vulnerable frente a los síntomas de la ecoansiedad son los activistas y los científicos. Tim Gordon, biólogo marino, investiga la Gran Barrera de Coral de Australia y en el Océano Ártico. “Estamos documentando el deterioro rápido de esos sitios. A veces estoy flotando en el agua mirando a mi alrededor y me digo: ‘todo está muriendo’. Hay veces en que estoy con mi máscara de buceo y simplemente me pongo a llorar”, contó a la BBC.

¿Qué hacer cuando sentís ecoansiedad?

Compartimos algunos hábitos que pueden ayudarte a sobrellevar la ecoansiedad. Recordá que siempre tenés que consultar tu situación con un profesional de la salud.

  1. Aceptá que no podés controlar todo. No es tu responsabilidad solucionar todos los problemas del mundo vos solo. Pensar así puede ayudar a liberarte de cargas que te hayas impuesto.
  1. Distraé tu mente y practicá actividades que disfrutes: salir a pasear, hacer deportes, leer, juntarse con amigos.
  1. Lee buenas noticias y evitá la sobreinformación. A veces es necesario descansar de las noticias negativas. 
  1. Informate de manera responsable y crítica. Consultá sitios y fuentes confiables. Si dudás de la veracidad, no lo compartas: puede ser una fake news.
  1. Recordá que la sostenibilidad no es una meta, sino un estilo de vida. Celebrá cada pequeño acto sostenible que hagas.
  1. Concentrate en el presente y no te adelantes a los acontecimientos catastróficos.
  1. Cuidá tu salud física: dormí lo suficiente, adoptá una dieta saludable, hacé ejercicio y consultá con un profesional de la salud siempre que lo necesites.
  1. Hablá con personas que piensen y se sientan como vos. No estás solo, buscá fuerza y apoyo para recargar tus energías. Participá en actividades de voluntariado ambiental, en grupos de activismo o comunidades de vecinos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEcoansiedad
Post anterior

COP28: los lobbistas de combustibles fósiles tendrán que identificarse en la cumbre climática de la ONU

Próximo post

Cambio climático: ¿qué es el acuerdo Escazú y por qué es importante?

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Cambio climático: ¿qué es el acuerdo Escazú y por qué es importante?

Cambio climático: ¿qué es el acuerdo Escazú y por qué es importante?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?