viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por una “Causa Local”

Por: Berenice Daure | Cofundadora de Fundación Causa Local
19 agosto, 2025
Por una “Causa Local”

Gorras bordadas de Causa Local. (Foto: @causa.local)

Querida comunidad de EcoNews:

Gracias por este espacio que nos permite encontrarnos a través de las palabras y contarles cómo nació Fundación Causa Local.

El origen: una chispa en medio de la pandemia

En junio de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia, surgió una idea de colaboración y solidaridad tras una conversación por WhatsApp. Ivanna, amiga y cocreadora de CAUSA, me contó que estaba bordando gorras y que me quería mandar una de regalo. En ese momento, pensé que no hacía falta el regalo, aunque en las idas y vueltas de la conversación, surgió la idea de organizar algo para vender gorras y, con lo recaudado, hacer una donación a alguien que lo necesitara. En ese momento, se me vinieron a la mente los incendios devastadores de Alpa Corral, en Córdoba, un lugar al que solía ir de chica. Fue así que entre charla y charla de soñadoras decidimos que podíamos vender gorras para recaudar fondos y comprar plantines para colaborar con algún tipo de reforestación.

Así nació CAUSA, como una acción solidaria con la esperanza de poner en práctica la idea de ayudar a remediar el impacto causado por los incendios que habían afectado a nuestra querida Córdoba. Este impulso inicial luego se convirtió en una iniciativa para apoyar a múltiples proyectos ambientales y también sociales que tantas veces necesitan fondos para poder llevar adelante sus acciones.

Recomendados de Econews

Decir y hacer

Decir y hacer

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La primera causa

Restauración ambiental: para nuestro primer proyecto, nos pusimos en contacto con amigos de la Asociación Tierra Unida Activa (@tierraunidaactiva), una asociación civil sin fines de lucro de Alpa Corral, con el objetivo de enviarles los primeros fondos recaudados con la venta de las gorras para colaborar con su proyecto de restauración ambiental en esa localidad.

Decidimos que cada producto de CAUSA sería hecho por emprendedores como una forma de generar trabajo, que llevaría etiquetas de papel plantable para no generar residuos y que sujetaríamos la etiqueta con una pulserita de cuerda que los donantes podrían luego usar. La pulsera, de hecho, se convirtió en un símbolo de identidad.

Aquella experiencia nos marcó porque nos dimos cuenta de que con una pequeña acción podíamos ser puente entre mucha gente que deseaba colaborar y ver que su ayuda llegaba a destino y muchas organizaciones que trabajan incansablemente para llevar adelante proyectos sociales y ambientales, pero que pocas veces cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.

Crecer sumando causas

Poco después, se sumaron otras organizaciones, con cada una de las cuales intentamos visibilizar distintas problemáticas:

  • Inclusión: porque “empatando, ganamos todos”. Nos acercamos a Fundación Empate (@empatefundacion), para conocer su grandioso trabajo en pos de la igualdad e inclusión de personas con síndrome de Down. Nuestras donaciones se destinaron a contribuir con las actividades de la fundación.
  • Infancia: gracias al increíble trabajo que hace Fundación Mi Pueblo (@mipueblof), contribuimos con su iniciativa de ofrecer contención y apoyo a niños y pacientes oncológicos y a sus familias. Colaboramos también con Fundación Córdoba en Acción (@cordoba.enaccion), que trabaja incansablemente para acompañar a personas en situación de calle, a familias en emergencia, y a merenderos y comedores.
  • Cuidado y protección del medioambiente: creamos el proyecto Pasaporte Chaltén. (@pasaporte.chalten) con su iniciativa No Dejes Huella destinada exclusivamente a recaudar fondos para acciones locales y para acompañar los esfuerzos en materia ambiental de organizaciones como Amigos del Parque Nacional Los Glaciares (@amigospnlosglaciares), Fundación Anfibia (@fundacionanfibia), Boana (@boana.pro), así como de otras asociaciones e iniciativas de El Chaltén, en el Parque Nacional Los Glaciares.

Con el lema Dejá tu huella, buscá tu CAUSA…, sumamos productos, y cada producto vendido se convirtió en una oportunidad de generar fondos para destinar a diferentes iniciativas. Quienes compraban podían elegir a qué causa enviar su aporte, y así nos convertimos en un puente entre quienes querían colaborar y quienes necesitaban esa ayuda.

Con el tiempo, se sumaron colectas solidarias, iniciativas para las infancias, deportivas, de género, de apoyo para emergencias ambientales y a brigadistas, y nos dimos cuenta de que CAUSA somos todos porque entre todos estábamos marcando una diferencia.

De proyecto a fundación

En 2022 decidimos dar un paso más: convertirnos formalmente en Fundación Causa Local. Sabíamos que implicaba nuevos desafíos y costos, pero también una identidad más sólida para crecer y multiplicar los esfuerzos.

Hoy, cinco años después, seguimos firmes en nuestra misión. El modelo cambió, ya no se trata solo de productos para quienes quieren colaborar, sino también de alianzas con quienes quieren comprar nuestros productos para sus emprendimientos y ayudarnos a generar fondos. Hoy la fundación ya forma parte de la red 1% for the Planet, lo que nos permitirá vincularnos con compañías que desean colaborar con causas ambientales.

Nuestra convicción

En CAUSA trabajamos con principios que nos guían desde el inicio:

  1. Compromiso: nos comprometemos a hacer todo lo posible para poder colaborar desde nuestro lugar. Quizá las colaboraciones no son inmensas para cada proyecto local, pero sabemos que nuestro granito de arena puede hacer una diferencia para alguien, por más pequeño que sea.
  2. Somos puente: todo lo que hacemos es gracias a quienes confían y nos acompañan en este camino; no siempre se trata de un apoyo económico, sino de poder hacer llegar recursos o elementos a quienes lo necesitan.
  3. Comunidad: queremos seguir generando comunidad entre personas solidarias que confían en nosotros para hacer llegar su ayuda a una causa en particular.

Una invitación abierta

Hay muchas formas de ayudar y los invitamos a ser parte de esta comunidad solidaria.

Agradecemos profundamente a todos los que nos acompañan en este camino colaborando, difundiendo e incentivándonos a seguir adelante, ya que sin cada uno de ustedes esto no sería posible. Hemos logrado mucho, hemos marcado una diferencia y seguiremos adelante porque creemos que CAUSA somos todos, y que cada esfuerzo ayuda a construir un futuro más justo y sostenible.

Los esperamos.

Dejá tu huella, buscá tu CAUSA…


*Berenice Daure es ingeniera industrial, recibida en la UNC y gerente general de YACÍ Latinoamérica. Ivanna Breglia es traductora de inglés, recibida en la UNC y reside en El Chaltén. Ambas cofundadoras de Fundación Causa Local.


💌Podés contactar a Causa:

  • Instagram: @causa.local, @pasaporte.chalten
  • Página Web: https://causalocal.mitiendanube.com/
  • Mail: fundacioncausalocal@gmail.com
  • Cel: +54 9 351 612 0964

 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Santa Fe, corazón de la transición energética

Próximo post

Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Contenido Relacionado

Decir y hacer
Carta del lector

Decir y hacer

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?
Carta del lector

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

La delicadeza de pensar en quien viene después
Carta del lector

La delicadeza de pensar en quien viene después

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Japón y el otro lado del universo
Carta del lector

Japón y el otro lado del universo

Somos quebracho, somos bosque nativo
Carta del lector

Somos quebracho, somos bosque nativo

Próximo post
Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?