jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por una “Causa Local”

Por: Berenice Daure | Cofundadora de Fundación Causa Local
19 agosto, 2025
Por una “Causa Local”

Gorras bordadas de Causa Local. (Foto: @causa.local)

Querida comunidad de EcoNews:

Gracias por este espacio que nos permite compartir nuestras historias y encontrarnos a través de las palabras. Hoy quiero contarles cómo nació Fundación Causa Local.

Recomendados de Econews

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

1 agosto, 2025
Somos quebracho, somos bosque nativo

Somos quebracho, somos bosque nativo

25 julio, 2025

El origen: una chispa en medio de la pandemia

Era junio de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia. Estaba terminando un curso de creatividad integral cuando recibí un mensaje de Ivanna, hermana de una amiga que vivía en el sur. Me contó que estaba bordando gorras y me ofreció vender algunas. En ese momento pensé en rechazarlo, pero de inmediato recordé los incendios que arrasaban Alpa Corral, en Córdoba, un lugar al que solía ir de niña. Entonces se me ocurrió: “voy a vender esas gorras y con lo recaudado compraré plantines para llevar a Alpa Corral”.

Ivanna aceptó de inmediato y juntas comenzamos a dar forma a la idea. Así nació CAUSA: primero como una acción solidaria frente a un incendio, luego como un puente para apoyar múltiples iniciativas sociales y ambientales.

La primera causa

Decidimos que cada producto de CAUSA llevaría consigo un valor agregado: etiquetas de papel plantable, pulseras hechas con cuerdas reutilizadas y un empaque sin descartables. La pulsera, de hecho, se convirtió en el símbolo de nuestra identidad.

El primer proyecto fue en alianza con la Asociación Tierra Actúa de Alpa Corral, quienes nos enseñaron que la restauración post-incendio no era solo plantar árboles, sino investigar el suelo, educar y trabajar con especies autóctonas. Aquella experiencia nos marcó: la primera causa de CAUSA fue la restauración ambiental.

Crecer sumando causas

Poco después, se sumaron nuevas fundaciones:

  • Empate, dedicada a la inclusión de personas con Síndrome de Down.
  • Mi Pueblo, que acompaña a niños con tratamientos oncológicos.
  • Córdoba en Acción, que trabaja por la igualdad.

Cada producto de CAUSA se convirtió en una oportunidad para donar. Quienes compraban podían elegir a qué causa destinar su aporte. Con el tiempo, se sumaron colectas solidarias, iniciativas de género y apoyo a emergencias ambientales como el incendio en El Bolsón.

De proyecto a fundación

En 2022 decidimos dar un paso más: convertirnos formalmente en Fundación Causa Local. Sabíamos que implicaba nuevos desafíos y costos fijos, pero también una identidad más sólida para crecer y multiplicar el impacto.

Hoy, cinco años después, seguimos firmes en nuestra misión. El modelo cambió: ya no se trata solo de productos, sino también de uniformes para empresas y alianzas con quienes quieren donar parte de sus recursos. Incluso hemos sido aceptadas en la red 1% for the Planet, lo que nos permitirá vincularnos con compañías que eligen aportar a causas ambientales.

Nuestra convicción

En CAUSA trabajamos con dos principios que nos guían desde el inicio:

  1. Ninguna causa es más importante que otra: todas nos importan por igual.
  2. Si una sola persona se ve beneficiada, la causa ya vale la pena.

Una invitación abierta

Hoy, más que nunca, necesitamos de quienes quieran ser parte de este puente: colaborar, sostenerlo o recibir la ayuda. Porque creemos que Fundación Causa Local es de todos y que cada granito de arena suma a construir un futuro más justo y sostenible.

Los esperamos.

Por una Causa Local.


*Berenice Daure es ingeniera industrial, recibida en la UNC. Es co-fundadora de Fundación Causa Local y gerente general de YACÍ Latinoamérica.


💌Podés conectar a Causa Local:

  • Instagram: @causa.local
  • Mail: fundacioncausalocal@gmail.com
  • Contacto: +54 9 3516120964

 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Santa Fe, corazón de la transición energética

Próximo post

Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Contenido Relacionado

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Japón y el otro lado del universo
Carta del lector

Japón y el otro lado del universo

1 agosto, 2025
Somos quebracho, somos bosque nativo
Carta del lector

Somos quebracho, somos bosque nativo

25 julio, 2025
Próximo post
Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Sobre estrellas, pepinos, calamares y otros bichos refulgentes

Lo último de EcoNews

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025
Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

20 agosto, 2025
Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?