sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2024
Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Autoridades de República Dominicana, Chile y la UNESCO pidieron mayor financiamiento. (Créditos: UNESCO)


En América Latina y el Caribe, el 75% de los estudiantes no logran las competencias básicas en matemáticas y el 50% en lectura, advirtieron hoy autoridades de República Dominicana y Chile junto a organismos multilaterales, reunidos en Naciones Unidas por la Cumbre del Futuro.

En la reunión se hizo un “llamado urgente” a los países a aumentar el financiamiento de la educación ya que en promedio los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) invierten por estudiante cerca de cinco veces más que el promedio de la región. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Los problemas de la educación en América Latina 

Los especialistas explicaron que el limitado cumplimiento del derecho a la educación en la región se profundizó en los últimos años debido a “las crisis económicas, la pandemia de COVID-19 y las desigualdades persistentes”. 

“La educación es el motor del desarrollo y la clave para transformar nuestras sociedades; por eso, en la República Dominicana estamos decididos a convertir las escuelas en el centro del desarrollo y de las políticas públicas, donde se forja el futuro de nuestra nación”, dijo Luis Rodolfo Abinader Corona, presidente de la República Dominicana. 

Por su parte, Nicolás Cataldo, ministro de Educación de Chile, expresó que se deben “amplificar las decisiones tomadas a nivel global y regional en materia educativa” y opinó que ”es crucial pasar del compromiso a la acción”. 

La directora de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Esther Kuisch Laroche, llamó a los países “a movilizar recursos nacionales e internacionales, reformar sus sistemas fiscales y priorizar la educación”

“Invertir en educación es invertir en un mundo más justo, pacífico y sostenible”, aseveró.

La reunión multilateral sobre educación en Naciones Unidas. (Créditos: ONU)

La situación actual del sistema educativo argentino 

En la última Evaluación Pisa de 2022, Argentina obtuvo un resultado similar al que muestra la región: más del 70% tiene problemas en matemáticas y casi la mitad tiene dificultades para la comprensión de textos. 

“Argentina tiene un marco normativo de financiamiento educativo que marcaba un piso mínimo del 6% del PBI, pero como ocurre con muchas normas en la Argentina, esto nunca se llegó a cumplir”, explicó a EcoNews Flavio Buccino, maestro y especialista en gestión. 

“Cualquier transformación necesita de recursos y se van a necesitar de más recursos que los que hoy Argentina invierte en la educación”, aseguró el especialista y precisó que “hay que mirar para adentro de las instituciones para enfocar bien en qué se está gastando”. 

Las habilidades de los estudiantes en Argentina

Buccino reconoció que en las evaluaciones internacionales “no estamos bien comparativamente cuando uno se mide contra otros países dentro de Latinoamérica, y nuestra región está mal frente a otras regiones del mundo”. 

El experto remarcó que la Evaluación Pisa “mostró algo muy interesante que es que aún con menos recursos hay países que les va mejor, entonces los recursos bien asignados provocan mejores resultados”. 

La desinversión en Educación 

“En este momento estamos en una situación compleja porque tenemos un gobierno nacional que durante el 2024 hizo una desinversión fuerte en materia educativa y una propuesta de Presupuesto 2025 donde está muestra que se busca invertir menos”, advirtió Buccino.

El especialista en educación aclaró que “está faltando una política educativa nacional desde hace muchas gestiones” y explicó que se debe a que las provincias gestionan la educación “sin acuerdos centrales que digan hacia dónde ir”. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: América LatinaEducaciónestudiantesFinanciamientoUNESCO
Post anterior

Tensión internacional: ¿Qué conflictos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

Próximo post

Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?