viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué representa la primera caminata espacial comercial de 2 astronautas no profesionales

Por: Eco News
12 septiembre, 2024
Qué representa la primera caminata espacial comercial de 2 astronautas no profesionales

La primera caminata espacial comercial de 2 civiles fue transmitida en vivo. (Foto: Space X)

En un nuevo hito para la industria del desarrollo espacial, se realizó la primera caminata espacial comercial con personas civiles. El suceso fue transmitido en vivo este jueves 12 de septiembre y tuvo lugar mediante la misión privada Polaris Dawn, que se lanzó a bordo de la nave SpaceX Dragon y el cohete Falcon 9.

Con el objetivo de evaluar el impacto de los viajes espaciales en la salud humana, la ingeniera Sarah Gilis y el empresario Jared Isaacman se subieron a bordo de la nave que estudiará cómo funciona la tecnología de telemedicina desde el espacio, recopilará datos sobre mareos relacionados con el espacio y evaluará mejor el riesgo de lesiones de las tripulaciones al aterrizar.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Se trata de la primera misión privada que permite la caminata espacial de 2 astronautas no profesionales, financiada por el mismo Isaacman, ya que hasta antes solo los astronautas profesionales de agencias espaciales financiadas por gobiernos habían realizado caminatas fuera del planeta Tierra.

(Podría interesarte: Cómo entender la basura espacial: un fenómeno complejo de la exploración del espacio)

En la misión Polaris Dawn viajaron 4 tripulantes. Solo 2 realizaron la caminata espacial. (Foto: NASA)

Quiénes realizaron la primera caminata espacial comercial

La tripulación de Polaris Dawn estuvo compuesta por 4 personas: Jared Isaacman, Sarah Gillis, Scott “Kidd” Poteet y Anna Menon. Las 2 primeras fueron las únicas que caminaron en el espacio.

Al ver la Tierra, Jared Isaacman, empresario de 41 años, expresó: “En casa tenemos mucho trabajo por hacer… Pero desde aquí, la Tierra parece un mundo perfecto”.

Según la revista Time, Isaacman podría haber pagado hasta 200 millones de dólares a Elon Musk por los 4 asientos de la nave de SpaceX.

Sarah Gillis, por su parte, es ingeniera senior de operaciones espaciales en Space X.

La tripulación de Polaris Dawn. A la derecha, Jared Isaacman y Sarah Gillis, los dos civiles que realizaron la caminata espacial. (Foto: Craig Bailey)

(Leé más: ¿Exploración espacial sostenible? La NASA lanzará el primer satélite alimentado 100% por energía solar)

El objetivo de la misión Polaris Dawn

El objetivo principal, como todas las misiones tripuladas de la NASA, es ampliar el conocimiento sobre cómo los vuelos espaciales afectan la salud humana, según dijo Jancy McPhee, científica jefa asociada para investigación humana en la NASA.

En el caso específico de Polaris Dawn, aportará datos para el Programa de Investigación Humana de la NASA. Para eso, la tripulación probó nuevos enfoques médicos y tecnología de última generación.

(Podría interesarte: ¿Qué le ocurre al cuerpo en el espacio? 3 datos que debes conocer)

Cómo fue la misión Polaris Dawn

Las transmisiones en vivo capturaron a los 2 tripulantes abandonando la cápsula y flotando a 700 km de altura sobre la Tierra.

Isaacman fue el primero en salir, moviendo brazos, manos y pies para asegurarse de que su traje funcionaba correctamente. Luego regresó al interior, y Sarah Gillis, ingeniera de SpaceX, salió después.

Durante su caminata, ambos describieron cómo se desempeñaban sus trajes espaciales fuera de la nave.

Tras observar las imágenes, todo el equipo detrás de la misión celebró con gritos y aplausos. Así también el mundo del desarrollo espacial, que busca democratizar los viajes espaciales en un futuro no tan lejano.

SpaceX and the Polaris Dawn crew have completed the first commercial spacewalk!

“SpaceX, back at home we all have a lot of work to do, but from here, Earth sure looks like a perfect world.” — Mission Commander @rookisaacman during Dragon egress and seeing our planet from ~738 km pic.twitter.com/lRczSv5i4k

— Polaris (@PolarisProgram) September 12, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaNASA
Post anterior

Jon Bon Jovi: las 4 acciones solidarias que le dan el título de “superhéroe”

Próximo post

¡Increíble! Usan un pez autóctono para detectar contaminación de petróleo en el agua

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
¡Increíble! Usan un pez autóctono para detectar contaminación de petróleo en el agua

¡Increíble! Usan un pez autóctono para detectar contaminación de petróleo en el agua

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?