miércoles, mayo 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es una zarigüeya? La pequeña Sía populariza la especie con su increíble historia de supervivencia

Por: IG EcoNews
22 enero, 2024
¿Qué es una zarigüeya? La pequeña Sía populariza la especie con su increíble historia de supervivencia

Sia nació el 28 de noviembre de 2022 en una camada de nueve crías. Su madre murió poco después del parto, y las crías quedaron a la deriva. (Crédito: @aaguvolpato)

La zarigüeya (Didelphis virginiana), también conocida como comadreja overa, es un mamífero marsupial nativo de América. Se trata de un animal pequeño, de unos 50 centímetros de longitud, con un pelaje gris o marrón y una cola larga y prensil.

Son animales omnívoros que se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo insectos, frutas, verduras y pequeños animales. Son nocturnos y suelen vivir en árboles o madrigueras.

Recomendados de Econews

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025

Las zarigüeyas son conocidas por su capacidad para “fingir su muerte“. Cuando se sienten amenazadas, pueden emitir un olor desagradable, abrir la boca y la lengua, y dejar caer la lengua. Esta reacción puede engañar a los depredadores, que creen que la comadreja está muerta y la abandonan.

Una Didelphis virginiana es mamífero marsupial nativo de América. Se trata de un animal pequeño, de unos 50 centímetros de longitud. (Crédito: @aaguvolpato)

¿Quién es Sía, la Didelphis virginiana que enterneció a las redes sociales?

Una pequeña comadreja llamada Sia se ha convertido en un fenómeno en redes sociales. Su historia, de supervivencia y resiliencia, ha cautivado a miles de personas en todo el mundo.

Nació el 28 de noviembre de 2022 en una camada de nueve crías. Su madre murió poco después del parto, y las crías quedaron a la deriva.

Unas semanas después, Agustina Volpato, una rescatista de animales de Mendoza, Argentina, encontró a Sia y a sus hermanos abandonados en una calle. Las crías estaban desnutridas y con heridas graves.

Agustina decidió rescatar a las crías y llevarlas a un hospital veterinario. Los médicos operaron a Sia para reparar sus heridas, y sus hermanos fueron adoptados por otras familias.

A veces la veo comer.. tan tranquila.. (en el desparramo que le gusta hacer🤭) tan ajena a todo lo que generó.. ¿Cuántos corazones habrá conmovido? ¿Cuántas vidas de zarigueyas habrá salvado su historia? Sia.. imparable.. sobreviviente 💫 pic.twitter.com/1zI3Cd1xbU

— agu (@aaguvolpato) January 9, 2024

La pequeña comadreja se recuperó satisfactoriamente, y la rescatista mendocina decidió adoptarla. La pequeña comadreja comenzó a ganar popularidad en las redes sociales, donde sus seguidores la apodaron “Sia, la guerrera“.

El animal es un símbolo de esperanza y resiliencia. Su historia ha inspirado a personas de todo el mundo, y ha ayudado a concienciar sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre.

En una entrevista con Radio Mitre, Volpato dijo que Sia es “una comadreja muy especial”. “Es muy cariñosa y juguetona”. “Es una alegría tenerla en casa”, expresó.

Sia continúa ganando popularidad en las redes sociales, donde sus seguidores siguen su historia con entusiasmo.

Tags: Síasupervivenciazarigüeya
Post anterior

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Próximo post

Chevrolet Equinox EV 2024: una SUV eléctrica accesible y eficiente

Contenido Relacionado

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 
Energía

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”
Economía

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos
Planeta

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025
El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves
Gobiernos

El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

19 mayo, 2025
Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible
Planeta

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

19 mayo, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Próximo post
Chevrolet Equinox EV 2024: una SUV eléctrica accesible y eficiente

Chevrolet Equinox EV 2024: una SUV eléctrica accesible y eficiente

Comments 2

  1. open binance account says:
    2 meses ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  2. Thng gii thiu binance says:
    3 semanas ago

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad