jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Reconciliación?: Paraguay volvió a darle energía de Yacyretá a la Argentina

Por: Redacción EcoNews
29 septiembre, 2023
Represa de Yacyretá

Represa de Yacyretá. (Foto: NA).

Argentina hizo un nuevo desembolso y Paraguay volvió a darle parte de su energía sobrante de la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá. Los países alcanzaron un acuerdo por la cancelación de la deuda de energía. La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, junto a la delegación argentina de Yacyretá confirmaron los nuevos desembolsos.

El problema de fondo era el cobro de peaje en un tramo de la hidrovía por parte de Argentina a Paraguay, pero el Gobierno de Fernández dijo que el cobro no se suspenderá. Además, desde la Argentina señalaron otro conflicto: la disparidad en las inversiones para la construcción de otra represa en el brazo Aña Cuá. “A lo largo de estos meses de asumida las nuevas autoridades del socio en el Ente Yacyretá, no se ha logrado arribar a un entendimiento acerca de los recursos que Argentina aporta sin solución de continuidad para las obras complementarias como es Aña Cuá y todo el mantenimiento del parque generador de la represa”, indicaron fuentes oficiales según NA.

La inversión argentina para el proyecto Aña Cuá fue de 190 300 000 dólares, para ampliar la potencia de la represa. A su vez destinó a la Rehabilitación del Parque Generador otros 304 millones de dólares para restaurar el funcionamiento de turbinas. En este sentido, la Secretaría de Energía impulsó la continuidad del diálogo y exhortó a los funcionarios de Paraguay “no apartarse del mismo al tiempo que sería aconsejable el cese de manifestaciones lesivas al desempeño argentino”.

“Insistimos que el camino es lograr un clima de diálogo y respeto para alcanzar las soluciones pertinentes, entre otras la deuda cuantiosa que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) mantiene con nuestro Tesoro: deudas bancarias e intereses financieros”, sumaron. De acuerdo con lo detallado por la cartera de Energía, la deuda de la EBY con el Estado Argentino por el proyecto es de 28 445 millones de dólares.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

“Asimismo, y en relación a la Hidrovía del Río Paraná reiteramos la posición de defender los intereses argentinos y manifestamos que nunca se tomó el compromiso de suspender el peaje. El objetivo es mantener una voluntad de diálogo formal y serio sin accesorias políticas”, concluyeron.

Argentina pagó ayer la primera cuota de 12 millones de dólares como pago a cuenta sobre el saldo de los 36 millones de dólares correspondientes al 2022, en compensación por la cesión de energía. Asimismo, canceló el pago de 12 500 000 dólares por la energía recibida durante septiembre de 2023. Todavía resta validar el monto correspondiente al período enero-agosto de 2023, que se ubica en 56 millones de dólares.

El atraso en las transferencias se originó por un pedido del presidente electo en el país vecino, Santiago Peña, tras esperar la designación de una persona de su confianza al frente de la Entidad Binacional (Paraguay). En este contexto, el Gobierno argentino pidió “un ordenamiento económico financiero de EBY” y solicitó “definir los criterios contables que permitan llevar un preciso registro económico financiero del Anexo C, del Tratado de Yacyretá, y que de ello surjan los correctos créditos, deudas y derechos de cobro de las Partes”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaHidrovíaParaguayRepresas hidroeléctricasYacyretá
Post anterior

Talaron el emblemático árbol “de Robin Hood” en Reino Unido

Próximo post

Escándalo: revelaron en la ONU que argentinos tienen agroquímicos tóxicos en sus cuerpos

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Resultado global presentado sobre las concentraciones de glifosato en seres humanos. Argentina lidera la tabla. (Foto: Revista Mu).

Escándalo: revelaron en la ONU que argentinos tienen agroquímicos tóxicos en sus cuerpos

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?