viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Tragedia en República Dominicana: “Los que no crean en el cambio climático empiecen a creer”

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
Personas enviadas por la presidencia de República Dominicana para distribuir raciones alimenticias a familias afectadas por las inundaciones en todo el país.

El gobierno de República Dominicana distribuyendo raciones alimenticias a familias afectadas por las inundaciones. (Foto: X/@PresidenciaRD)

El evento de “mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”, así describió las intensas lluvias que azotaron al país caribeño, su presidente, Luis Abinader. El último reporte de las autoridades dominicanas dijo que ya son 27 las personas fallecidas por la tormenta con mayor volumen de precipitaciones registrado en el país, con 431 milímetros.

Hubo evacuados y daños en viviendas y en distintas infraestructuras. Un muro, incluso, colapsó y 9 personas murieron en el accidente. Están investigando si, además de las lluvias, la causa de la caída fue por errores en su construcción. Hay más de 7 000 viviendas afectadas y 55 comunidades incomunicadas, según EFE Verde. También hubo roturas importantes en ocho autopistas. 

Recomendados de Econews

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

El Centro de Operaciones de Emergencia informó que alrededor de 13 000 personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares. Los servicios esenciales, como el suministro de agua, fueron perjudicados por el temporal y esto afecta a casi 780 000 usuarios. En Santo Domingo, cuatro sistemas están fuera de servicio y la mitad de sus habitantes se ve impactada. Las distribuidoras de electricidad Edesur y Edeeste ya restablecieron el suministro.

Seguimos apoyando a nuestra gente mediante el @PlanSocialRD. En estos momentos difíciles, reafirmamos nuestro compromiso distribuyendo raciones alimenticias a familias afectadas por las inundaciones en todo el país. Juntos saldremos adelante. 🙏🇩🇴 pic.twitter.com/UJn8iCPLor

— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) November 21, 2023

Fueron varias las jornadas con alerta roja por lluvias en todo el país, pero este miércoles solo permanece bajo aviso el Bajo Yuna, en la provincia Duarte, por posibles crecidas e inundaciones.

República Dominicana, entre el cambio climático y El Niño

El mandatario dominicano dijo en una rueda de prensa que la situación es reflejo de los desequilibrios que causa el cambio climático: “Los que no crean en el cambio climático, empiecen a creer” y añadió que la tormenta provocó daños “extensos y cuantiosos”.

Tal vez te interese: ““Gran peligro”: los efectos de El Niño en Brasil y Bolivia”

Por otra parte, está el fenómeno natural El Niño, la fase cálida del ciclo de temperatura del Océano Pacífico. “Se espera que se desarrolle un calentamiento de El Niño en los próximos meses y esto se combinará con el cambio climático inducido por el hombre para llevar las temperaturas globales a un territorio desconocido”, comunicó este año el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas. Y añadió: “Esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Necesitamos estar preparados”.

Dos días atrás, el presidente declaró tres días de duelo por las muertes. A finales de agosto, la tormenta Franklin pasó por República Dominicana y dejó dos muertos y un desaparecido, y unas 3 000 personas tuvieron que ser evacuadas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaCambio climáticoEl NiñoRepública Dominicana
Post anterior

Dupla explosiva: Rosalía y Björk se unen por los peces

Próximo post

Animales en extinción: el emocionante proyecto para reinsertar una especie emblemática

Contenido Relacionado

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Próximo post
El ave maracaná lomo rojo es un animal en extinción

Animales en extinción: el emocionante proyecto para reinsertar una especie emblemática

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?