lunes, julio 7, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Revés para Joe Lewis: presentaron un recurso extraordinario sobre Lago Escondido

Por: Redacción EcoNews
29 septiembre, 2023
Joe Lewis

Joe Lewis. (Foto NA: Reuters / Dylan Martinez Livepic)

“La entrega de bienes públicos más escandalosa de la historia de la provincia de Río Negro”, así describe la situación del Lago Escondido como propiedad del magnate Joe Lewis, el recurso extraordinario federal presentado por una legisladora electa de esa provincia. Este recurso va contra el fallo que dejó prácticamente sin posibilidad de que un argentino tenga acceso al lago. El objetivo es que llegue a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

La legisladora electa por Río Negro Magdalena Odarda presentó el recurso con el patrocinio de los abogados Ernesto Montecino Odarda y Juan Martín Palumbo, para tratar de impedir que sea solo el millonario británico quien puede tener acceso al Lago Escondido de forma directa, según informó Tiempo Argentino.  La única forma de que un ciudadano argentino pueda llegar es un sendero de montaña. “Requiere de un tránsito de cuatro días a pie o a caballo (por lugares de alta peligrosidad y fragilidad ambiental) en plena zona cordillerana y a pocos kilómetros de la frontera con Chile”, informó el recurso extraordinario.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
@econews.es ⚖ La Justicia de Río Negro falló a favor del empresario británico Joe Lewis y cerrarán el acceso a Lago Escondido que pasa por su estancia. Quienes quieran visitar el lago ahora deberán recorrer un camino de montaña de más de 30 kilómetros. 🏃🏻‍♂️ #LagoEscondido #JoeLewis #Naturaleza #Argentina #Justicia #RioNegro #CreadoresDelMañana ♬ sonido original – EcoNews en Español

El Superior Tribunal de Río Negro falló el pasado 31 de agosto a favor de Joe Lewis e ignoró las leyes argentinas sobre soberanía. El recurso extraordinario detalló que ese dictamen no tuvo en cuenta otras sentencias de otros tribunales, incluida la CSJN, que “habilitaban las dos vías de acceso: Tacuifí y Sendero de Montaña”. “Daban cuenta de las características topográficas de uno y otro acceso, dejando en evidencia la falta de razonabilidad en la solución definida por el STJ (Superior Tribunal de Río Negro)”, explicó.

Mirá también: “Argentina rechaza la medida de la UE de importar productos libres de deforestación”

El fallo de la justicia rionegrina, según la apelación, “clausura y entrega a privados el Camino de Tacuifí, la única vía de acceso razonable y posible al Lago Escondido”. Además, “convalida judicialmente la privatización de un reservorio de agua dulce de máxima pureza, excluyendo al 99% de la población argentina de conocer una maravilla natural que le pertenece”. 

Sobre el derecho de los argentinos al acceso a las riberas, el documento aseguró que el fallo “anula la garantía del Artículo 73 de la Constitución Rionegrina que otorga el derecho a todos los habitantes de acceder libremente a ríos, mares y lagos como bienes de dominio público del Estado”. El Art.73 denominado “Acceso y Defensa de las Riberas” dispone que “se asegura el libre acceso con fines recreativos a las riberas, costas de los ríos, mares y espejos de agua de dominio público. El Estado regula las obras necesarias para la defensa de costas y construcción de vías de circulación por las riberas”.

La entrega de este territorio a Joe Lewis se dio en la década de los ‘90 durante el mandato neoliberal de Carlos Menem. En ese entonces, hubo una causa penal, pero prescribió. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaJoe LewisLago EscondidoSoberanía argentina
Post anterior

Debate electoral en CABA: ¿qué dijeron los candidatos sobre el ambiente?

Próximo post

Chau glitter: ¿por qué la Unión Europea prohibió su venta?

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
glitter

Chau glitter: ¿por qué la Unión Europea prohibió su venta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad