Semana de la Movilidad Sustentable: las 3 ciudades mejor calificadas

La movilidad sostenible es uno de los ejes centrales para disminuir el cambio climático global.

La Semana de la Movilidad Sustentable, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, busca promover los medios de transporte sostenibles, que no contaminan el medio ambiente y que impulsan una forma de moverse limpia y sana.

Es que el transporte es el único sector donde las emisiones han aumentado desde los 90′ y, en Europa, el 23% de esas emisiones provienen de las ciudades.

En este sentido, crear estrategias de emisiones cero es esencial para disminuir el efecto invernadero en el planeta.

Así lo ve Clean Cities, la ONG que analizó 36 ciudades europeas para descubrir cuáles son las más comprometidas con la movilidad sustentable.

(Podría interesarte: Movilidad sostenible: ¿Cuánto C02 puede ahorrar un transporte sustentable?)

Semana de la Movilidad Sustentable: las 3 ciudades más limpias

El estudio de Clean Cities, publicado en 2022, puntuó a las ciudades europeas según 5 categorías:

En base a estos parámetros, las 3 ciudades mejor calificadas en términos de movilidad sustentable fueron:

Ciudades con movilidad sustentable: Noruega a la cabeza

Oslo, la capital de Noruega, fue calificada como la mejor ciudad europea en materia de movilidad sustentable.

Sin embargo, el puntaje total de 71.5% lo logró principalmente gracias a la infraestructura preparada para cargar autos eléctricos: “el 84% de los vehículos nuevos que se venden son eléctricos”, según Jens Müller, uno de los autores del análisis.

Aunque, según el mismo autor, “Oslo no es tan buena en la infraestructura para bicicletas ni en la determinación de zonas de bajas emisiones”.

En Oslo ya son más los autos eléctricos en circulación que los autos a gasolina. (Foto: Anna Bryukhanova)

(Podría interesarte: A pedalear: los trabajadores que viajen en bicicleta tendrán beneficios en Bélgica)

Ámsterdam: la capital de las bicicletas

El segundo puesto se lo llevó la capital de los Países Bajos, considerada como la ciudad mundial de las bicicletas.

Sorpresivamente, con un puntaje total de 65.5%, el punto fuerte de Ámsterdam no fue directo a las carreteras seguras, sino a las políticas públicas pro movilidad sustentable.

Un ejemplo, según dijo Müller, es que en Ámsterdam “Para 2025, las furgonetas, los taxis y los camiones tendrán que ser completamente de cero emisiones y para 2030 se ampliará a todo el transporte de la ciudad, incluidos los barcos”.

Se estima que más del 50% de los desplazamientos por Ámsterdam se realizan en bicicleta. (Foto: Ámsterdam.info)

La tercera ciudad con mejor movilidad sostenible

Finalmente, en el ranking de las 36 ciudades con mejor movilidad sostenible se encuentra Helsinki.

La capital de Finlandia logró un 64.2% y, a pesar de tener muy bajo puntaje en término de políticas sustentables, equilibra el promedio con buenas calificaciones en materia de aire limpio y carreteras seguras.

Helsinki ofrece un índice de calidad del aire bueno, comparado a otras ciudades europeas. (Foto: Planet of Hotels)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version