lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La ministra de Deportes se bañó en el Sena: cómo sigue la campaña que busca hacer caca en el río de París

Por: IG EcoNews
16 julio, 2024
La ministra de Deportes se bañó en el Sena: cómo sigue la campaña que busca hacer caca en el río de París

La ministra de Deportes, Oudéa-Castéra, nadó junto a Alexis Hanquinquant, campeón olímpico de paratriatlón.

Entre las idas y vueltas que ha sufrido el río Sena por la preparación de los Juegos Olímpicos, la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, se bañó en el emblemático curso de agua de París. Para demostrar la salubridad del río, que se logró con una inversión de 1.400 millones de dólares, la ministra se zambulló en un gesto simbólico que busca infundir tranquilidad en los nadadores que competirán en el Sena a fines de julio de 2024.

Pero, en la otra cara de la moneda, la campaña “Me cago en el Sena” cambió su nombre para defecar en el Sena el próximo 15 de julio. La iniciativa fue gestada por un grupo de ciudadanos que se oponían al gasto masivo de dinero por parte del gobierno de París. Inicialmente se proponía “cagar en el Sena” el 23 de junio, día en que la alcaldesa Anne Hidalgo planeaba nadar en el río. Sin embargo, Hidalgo pospuso la fecha y por eso ahora buscan defecar en el río el lunes 15 de julio, once días previos al comienzo de los Juegos Olímpicos 2024.

Recomendados de Econews

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
La ministra francesa de Deportes nadó durante varios minutos en el río Sena.

Río Sena: así fue el nado de la ministra de Deportes

Con un traje de neoprene y a la altura del mítico puente Alejandro III, Amélie Oudéa-Castéra nadó durante algunos minutos en lo que fue un gesto simbólico previo al comienzo de los Juegos Olímpicos de París.

Junto a Alexis Hanquinquant, campeón olímpico de paratriatlón y abanderado de la delegación francesa a los Juegos Paralímpicos, Oudéa-Castéra disfrutó de un nado que, según declaró a radio RMC, “fue fabuloso” ya que el agua “estaba muy buena, a 20 grados.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Le Parisien (@leparisien)

Pero, ¿y Anne Hidalgo? Luego de invertir millones de dólares en la descontaminación del Sena, la alcaldesa de París había prometido nadar en el río el 23 de junio, para confirmar su salubridad. Sin embargo, entre las elecciones francesas e idas y vueltas, pospuso su nado. Los franceses esperan que el mismo se concrete el 15 de julio. Por eso, la campaña “Me cago en el Sena el 23 de junio” cambió su nombre a “Me cago en el Sena el 15 de julio”.

(Podría interesarte: La insólita razón por la que prohibieron las papas fritas en los Juegos Olímpicos de París 2024)

Se espera que Anne Hidalgo nade en las aguas del río Sena, antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Me cago en el Sena”: ¿de qué se trata la polémica campaña?

La campaña fue propuesta a través de las redes sociales, por los opuestos al gobierno de Macron. Con el lema #JeChieDansLaSeineLe23Juin, que se puede traducir como “Yo cago en el Sena el 23 de junio” o “Me cago en el Sena el 23 de junio”, la campaña busca llenar de excremento el río Sena para que se vuelva innavegable y arruinar los planes de limpieza del Gobierno.

¿La razón principal de la campaña? Muchos ciudadanos preferirían que se invierta esa gran suma de dinero con fines más sociales o ambientales que reacondicionar las aguas del Sena para que los deportistas puedan nadar.

Las autoridades nunca se tomaron en serio la propuesta, pero aún así los manifestantes crearon un cartel con los detalles del lugar de encuentro para los que deseen implicarse: el Puente Marie, a la altura del IV Distrito de París. Además, hay un sitio web para las personas que quieran aportar su excremento desde otras ciudades. Este último les permite calcular qué día deben echar sus heces al agua según la distancia a la que se encuentren de París, para que el excremento llegue a la capital en el día deseado.

El río Sena se sumió en un viaje de debates mediáticos debido a la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024.

(Podría interesarte: Qué es el foié gras: el plato prohibido en los Juegos Olímpicos de París 2024)

Juegos Olímpicos de París: el río Sena aún no es 100% seguro

A pesar de todo el despliegue de nados emblemáticos, la organización de los Juegos Olímpicos no pone todas la fichas en el Sena. Esto se refleja en la elección de un sitio de reserva para el maratón de natación si el Sena, ante la posibilidad de que el río no sea 100% apto para el 26 de julio, día en que comienzan los JJOO.

Se trata de un lugar de competición ubicado en las afueras de París, que ya ha sido usado para pruebas de remo y piragüismo.

Según declaró a Reuters un portavoz de París 2024, “Para garantizar la celebración de las pruebas de natación del maratón, una vez agotadas nuestras opciones de aplazamiento, decidimos establecer un emplazamiento de reserva en Vaires-sur-Marne“, declaró a Reuters un portavoz de París 2024.

¿Crees que los deportistas lograrán competir en el río Sena durante los JJOO?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos París
Post anterior

Día Mundial del Rock: los músicos estrella que integran el Club de los 27

Próximo post

Día Mundial del Chimpancé: así es el curioso apareamiento de un primate en peligro de extinción

Contenido Relacionado

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Próximo post
Día Mundial del Chimpancé: así es el curioso apareamiento de un primate en peligro de extinción

Día Mundial del Chimpancé: así es el curioso apareamiento de un primate en peligro de extinción

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?