lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sequía en Uruguay: Montevideo sigue con desabastecimiento y los usuarios toman agua salada

Por: IG EcoNews
15 junio, 2023
Un grifo o canilla abierto y unas gotas de agua cayendo

Desde hace varias semanas Montevideo sufre problemas de desabastecimiento de agua potable. En los últimos días, los vecinos notaron un sabor salado en el agua de sus domicilios. Esto generó descontento en los usuarios. ¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

Como te contamos en EcoNews, Montevideo podría quedarse sin agua en tan solo un mes. Para hacer frente a esto, Obras Sanitarias del Estado (OSE) aumentó el nivel de salinidad en la mezcla de agua potable para extender el alcance de las reservas actuales.

Las lluvias de inicio de junio trajeron alivio a la población. Las autoridades de OSE estimaron que las reservas de la ciudad uruguaya y área metropolitana durarían hasta el 23 de junio. Sin embargo, si no vuelven las precipitaciones, temen que la situación empeore. 

El abastecimiento de los usuarios de Montevideo y el área metropolitana — 1 800 000 personas— depende del río Santa Lucía (el grande y el chico) y la represa de Paso Severino. 

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Agua salada del grifo y temor por falta de bidones

Los usuarios notaron el sabor salado del agua, pero las autoridades aseguraron que el cambio no significó un riesgo para la salud. Sin embargo, recomendaron a los ciudadanos con hipertensión grave o con insuficiencia renal que, en lo posible, consuman agua mineral embotellada. 

Es por esto que los usuarios comenzaron a comprar grandes cantidades de bidones de agua y ahora temen que haya desabastecimiento en los mercados. Algunos establecimientos ya pusieron restricciones y solo dejan comprar cierta cantidad por persona. 

Los mercados más pequeños son los que más sufren el desabastecimiento, mientras que los hipermercados aún cuentan con una reposición constante.

¿Qué medidas están tomando las autoridades para asegurar el abastecimiento de agua?

Obras Sanitarias del Estado inicio perforaciones en parques de Montevideo en busca de agua potable. Allí llenan camiones cisterna para abastecer hospitales y escuelas de la región. 

“Van a sacar agua de dos pozos de 90 y 42 metros de profundidad, pero falta montar infraestructura, que se hace en unos días más. La semana que viene también van a empezar a perforar en otro lugar de la zona”, aclaró OSE, según informó NA. Además, seguirán buscando otras fuentes de agua dulce, pero esto podría llevar meses.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: MontevideoSequíaUruguay
Post anterior

¡Alerta! Por el calentamiento global podrían aparecer “virus zombies” de 48 mil años de edad

Próximo post

Prohíben la tracción a sangre: Lanús considera a los animales como seres sintientes

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Un caballo tira de un vehículo en un terreno inundado. Un hombre arriba del vehículo. TRaccion a sangre

Prohíben la tracción a sangre: Lanús considera a los animales como seres sintientes

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?