viernes, octubre 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

Por: Redacción EcoNews
13 marzo, 2025
¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

Una nueva técnica de descomposición del plástico revoluciona el mundo. (Foto: Pixabay)

Pese al desarrollo de la economía circular, el plástico sigue siendo una amenaza para la vida en sus múltiples formas, ya que está presente en una amplia gama de productos, desde bolsas y botellas hasta envases y ropa. Sin embargo, la tecnología (y la creatividad) no deja de sorprendernos. Ahora, pareciera ser que es posible descomponer este polémico material con la humedad del aire. Pero…¿cómo?

Paso a paso: cómo descomponer plástico a partir de la humedad

Actualmente, la mayoría de las tecnologías disponibles se centran en fundir las botellas de plástico para reciclarlas y obtener productos de menor calidad. No obstante, un grupo de químicos de la Universidad de Northwestern redobló la apuesta a la innovación desarrollando un nuevo método para descomponer los residuos plásticos de manera más eficiente.

Utilizando un catalizador para descomponer los enlaces de tereftalato de polietileno (PET), el plástico más comúnmente utilizado, y posteriormente exponiendo los fragmentos rotos al aire libre para aprovechar la humedad, el PET se convierte en monómeros que pueden ser reciclados en nuevos productos y materiales más valiosos. Esta innovadora técnica no solo es más ecológica, sino que también evita la liberación de sustancias tóxicas en el proceso de reciclaje.

“Nuestro estudio propone una solución sostenible y eficiente para abordar uno de los mayores desafíos ambientales del mundo: los residuos plásticos”, afirmó en revista Green Chemistry, Naveen Malik, autor principal del estudio.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Al aplicar esta técnica, se sortea la quema o el entierro de plástico, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero evitando la contaminación del suelo y el agua. Además, al utilizar un método no tóxico, se protege la salud de los trabajadores y de la comunidad en general.

*Fuente: www.eleconomista.es

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La inesperada coincidencia entre Macri y Kicillof: ¿Qué dijeron sobre el cambio climático?

Próximo post

¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?