lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

Por: IG EcoNews
27 mayo, 2024
Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

La NOAA cree que se podrían formar hasta 25 tormentas tropicales con nombre propio. (Foto: Johannes Plenio)

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó sus previsiones oficiales para la temporada de huracanes 2024. La misma se desarrollará desde junio hasta noviembre en el Océano Atlántico.

En su comunicado oficial, la NOAA indicó que hay 85% de probabilidades de que sea una temporada más activa de lo normal. El fenómeno de La Niña y las temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal serían las causas principales de esta mayor actividad tropical.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025

(Te podría interesar: Conoce la lista completa de 21 nombres de los huracanes 2024)

El gráfico compartido por la NOAA indica que se espera una temporada de huracanes más fuerte en 2024.

Qué previsiones dio la NOAA para la temporada de huracanes 2024

Luego de analizar imágenes satelitales, patrones históricos y previsiones a futuro, los resultados generales indican que:

  • Hay un 85% de probabilidades de que esta temporada de huracanes sea más activa que lo normal.
  • Hay un 10% de probabilidades de que sea una temporada similar al promedio.
  • Hay solo 5% de probabilidades de que la temporada sea menos activa que lo normal.

No solo se trata de un porcentaje considerablemente alto, sino que es el más elevado que jamás se haya previsto. Así lo expresó el director de NOAA, Rick Spinrad: “es el pronóstico más alto que la NOAA haya emitido jamás para las perspectivas de mayo”.

El organismo encargado de analizar las tormentas tropicales anualmente, indicó que se esperan entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (solo se nombran aquellos ciclones tropicales más intensos, con vientos de al menos 63 kilómetros por hora).

Del total de tormentas con nombre, el análisis indica que entre ocho y 13 se convertirán en huracanes. Es decir, tormentas con vientos de más de 120 kilómetros.

Con estas previsiones, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias alertó a los países afectados: “En cualquier momento pueden ocurrir condiciones climáticas severas y emergencias, por lo que las personas y las comunidades ya deben estar preparadas”.

La temporada de huracanes afecta todos los años a distintas partes de Estados Unidos y muchos países de Centroamérica.

Temporada de huracanes 2024: qué países afectaría

La NOAA invita a todos los países cercanos al Océano Atlántico a corroborar sus redes oficiales constantemente. Sin embargo, históricamente, los países que suelen recibir las consecuencias de los huracanes son:

  • México
  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Belice
  • Costa Rica
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Panamá

Si estás en alguno de estos países, la NOAA recomienda mantenerse actualizado con los canales oficiales del Centro Nacional de Huracanes (NHC), que emitirá alertas y avisos de ciclones tropicales en cada zona.

Las causas de una temporada de huracanes 2024 más severa de lo normal

Aunque el cambio climático afecta a todas las esferas ambientales, son diversas las causas que generarían una temporada de huracanes más intensa de lo normal. Entre las más relevantes se encuentran:

  • El fenómeno de La Niña: A medida que finaliza El Niño, los científicos de la NOAA predicen que una rápida transición a las condiciones de La Niña, favorecería la actividad de huracanes en el Atlántico.
  • El calor oceánico: “el abundante contenido de calor oceánico en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe crea más energía para impulsar el desarrollo de tormentas”, tal como indican los científicos del NOAA.
  • Influencia humana: los océanos más calientes y el derretimiento del hielo en la Tierra genera un aumento del nivel del mar. Esto aumenta el riesgo de marejadas ciclónicas. Para los científicos, “El aumento del nivel del mar representa una clara influencia humana en el daño potencial de un huracán determinado.“

Si no hubiera cambio climático, ¿crees que esta temporada de huracanes sería igual de severa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoMéxico
Post anterior

Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático

Próximo post

Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b

Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?