jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático

Por: IG EcoNews
26 marzo, 2025
Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático

Vista aérea de la hermosa playa y el mar con cocoteros en el cielo azul en la isla paraíso. (Foto: Freepik)

Los efectos del cambio climático amenazan con borrar del mapa a destinos turísticos paradisíacos populares en todo el mundo. Las inundaciones, el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar son solo algunas de las consecuencias que pondrían en riesgo destinos únicos en el mundo.

Playas inhóspitas, glaciares únicos en el mundo, islas paradisíacas… Desde Eco News te contamos 5 destinos turísticos que podrían desaparecer por el cambio climático, sufriendo consecuencias ambientales, económicas y culturales.

Recomendados de Econews

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

(Podría interesarte: Cuáles son las 5 ciudades de Sudamérica que podrían desaparecer por el cambio climático)

Peligra Venecia: el destino turístico por excelencia

La pérdida de masa de los glaciares es la causa principal del aumento del nivel del mar, según indica el informe “Ocean, Cryosphere and Sea Level Change” del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). El aumento del nivel del mar es el mayor riesgo para las ciudades costeras, tales como Venecia.

Entre el turismo masivo y las inundaciones, la UNESCO recomendó incluir a Venecia dentro de la lista de sitios patrimoniales en peligro.

Las inundaciones son la principal amenaza para la ciudad de Venecia en Italia. (Foto: Manuel Silvestri)

Adiós a visitar los glaciares más populares de todo el mundo

“Durante el decenio 2010-2019, los glaciares perdieron más masa que en cualquier otro decenio desde el inicio del registro de observaciones”. Así lo indica el informe mencionado del IPCC. A futuro, las previsiones no mejoran: “los glaciares seguirán perdiendo masa en todos los escenarios”.

Con este panorama, los destinos turísticos con glaciares que más se verían afectados son:

  • El Parque Nacional Kilimanjaro, en Kenia. Se trata de uno de los glaciares más populares del mundo que podría desaparecer para 2050.
  • Los Pirineos, glaciares que están experimentando pérdidas en la frontera entre Francia y España.
  • Los glaciares de los Dolomitas, en Italia, podrían desaparecer en los próximos 25 años.
  • Los glaciares del Parque Nacional Los Alerces, en la Patagonia Argentina. Estos populares glaciares han experimentado la segunda mayor pérdida de masa (45,6%) en comparación con el año 2000.
  • Aunque menos populares, las pequeñas zonas de glaciares del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, también sufren el riesgo de desaparecer.
Los glaciares del Kilimanjaro ya están a punto de desaparecer.

Adiós a uno de los mayores destinos turísticos paradisíacos

¿Uno de los destinos turísticos paradisíacos más codiciados en todo el mundo? Las islas Maldivas.

El aumento del nivel del mar es el riesgo principal que, casi con seguridad, hará desaparecer a las islas Maldivas antes del 2100. Así lo confirman científicos del IPCC y del Servicio Geológico de Estados Unidos. Estos últimos creen que la región de las Maldivas podría volverse inhabitable ya en 2060. ¿El motivo? Se trata de islas muy bajas en altura. Con el aumento del nivel del mar, su desaparición será casi inevitable.

Hay construcciones hechas sobre el mar en las islas Maldivas.

La Polinesia Francesa: sumergida bajo el agua

La misma situación de las Maldivas, afectará a la Polinesia Francesa. Es uno de los destinos turísticos paradisíacos más populares por sus paisajes únicos en el mundo.

Dentro de las mil islas de la Polinesia ubicadas en el Pacífico central, se verían afectadas por el cambio climático aquellas más bajas.

Los bungalows de la Polinesia Francesa se verían sumergidos bajo el agua en poco tiempo, debido al cambio climático.

Seychelles: un paraíso tropical en África que corre peligro

Aunque no tan turístico como los demás, Seychelles es un país menos conocido que alberga paisajes únicos en el mundo. Se trata de 115 islas en el océano Índico.

“La señal antropogénica en el cambio regional del nivel del mar surgirá en la mayoría de las regiones para 2100“, tal como lo indica el IPCC. En este sentido, archipiélagos de islas como Seychelles serán los más afectados.

Además de contar con playas paradisíacas, Seychelles alberga arrecifes de coral, reservas naturales, una biodiversidad única repleta de animales exóticos y bosques tropicales de montaña.

Seychelles es uno de los destinos turísticos paradisíacos con una biodiversidad única en el mundo.
Tags: Cambio climáticoturismo sostenible
Post anterior

París 2024: 3 cambios radicales que veremos en los Juegos Olímpicos

Próximo post

Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

Contenido Relacionado

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo
Opinión

Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

9 junio, 2025
Próximo post
Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad