viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Temporal y muerte en Argentina: ¿el cambio climático es el responsable?

Por: Redacción EcoNews
19 diciembre, 2023
temporal en Argentina. Árboles caídos en CABA.

Temporal en Argentina. (Foto: Federico "Chapu" Chapur).

Vientos de más de 140 kilómetros por hora, árboles caídos, estructuras colapsadas, aviones que se mueven, heridos y 15 personas fallecidas. Ese fue el resultado de la noche del sábado 16 de diciembre luego de que un temporal azotara a parte de la Argentina. ¿Fue un fenómeno natural o fue producto del cambio climático?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Argentina venía avisando días atrás de las tormentas que se aproximaban a distintas provincias. El miércoles 14 de diciembre Entre Ríos fue una de perjudicadas y dos personas fallecieron. Por las fuertes lluvias un auto perdió el control y fue arrastrado por la fuerza del agua en un arroyo. La pareja que iba dentro murió.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

En la noche del sábado 16 de diciembre la feroz tormenta azotó la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad más afectada fue Bahía Blanca, ya que durante una exhibición de patín en el Club Bahiense del Norte, el techo colapsó y dejó 13 muertos y varios heridos, 5 de ellos internados en grave estado. 

Lautaro Martínez del Inter de Milán celebra su gol frente a Roma con una leyenda "Fuerza Bahía Blanca" por el temporal en Argentina.
Lautaro Martínez del Inter de Milán celebra su gol frente a Roma con una leyenda “Fuerza Bahía Blanca” Foto NA: RC.

El temporal siguió su curso hacia la zona del AMBA, en donde se registraron dos muertes más producto de las tormentas y los destrozos. Una fue en Moreno, donde una mujer falleció a causa de la caída de un árbol y otra fue la de un hombre en Coronel Rosales, tras caer en un pozo de una obra en construcción.

En el país vecino, Uruguay, también hubo dos decesos, por caídas de árboles. Uno de ellos era un menor.

Si bien el SMN emitió alertas con 72 horas de anticipación, se llevaron adelante eventos masivos al aire libre, como la fiesta Bresh cuyo escenario colapsó en CABA. 

Las causas del temporal en Argentina

Lo del sábado no fue ni un huracán, ni un tornado: fueron tormentas severas con ráfagas de viento destructivas. No es la primera vez que pasa algo así, pero para entender mejor por que se generó este nuevo temporal tenemos que hablar de El niño y del cambio climático.

Tal vez te interese: “Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño”

El Niño y la Niña son cambios naturales de las temperaturas oceánicas que afectan a todo el planeta. En el noreste argentino, el Niño trae más lluvias durante primavera y verano, mientras que la Niña genera el efecto contrario. Estos fenómenos meteorológicos se van alternando a lo largo de los años. 

Este año empezó una nueva temporada del Niño, algo que podría haber influido en el temporal del fin de semana. Y, si bien El Niño es un evento climático natural, está siendo potenciado por el cambio climático.

Ya lo dijo el Servicio Meteorológico Nacional: “Muchos de los fenómenos extremos estuvieron influenciados por el episodio de larga duración de La Niña, pero también eran característicos del cambio climático debido a la actividad humana. El nuevo episodio de El Niño hará subir las temperaturas y traerá consigo más fenómenos meteorológicos extremos. La iniciativa Alertas Tempranas para Todos será fundamental para proteger vidas y medios de subsistencia”.

El SMN adelantó que esto sucedería e hizo hincapié en que tanto la sociedad como los gobernantes estén atentos a las alertas tempranas, para prevenir destrozos y también para prepararse y refugiarse en los casos de los avisos a muy corto plazo. 

Aspecto de la ciudad de Bahia Blanca luego del temporal registrado anoche
Aspecto de la ciudad de Bahía Blanca luego del temporal registrado anoche. Foto NA: LA NUEVA.

“El cambio climático se está intensificando en América Latina y el Caribe, generando una serie de impactos devastadores en la región. El aumento acelerado de las temperaturas, el incremento del nivel del mar, las crecidas, los deslizamientos de tierra y la sequía son solo algunas de las consecuencias alarmantes. Ante este panorama, se requieren esfuerzos urgentes de adaptación y transición hacia energías renovables”, informó el organismo estatal en julio del 2023, tras compartir datos del documento de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Las tormentas del fin de semana se generaron porque chocó una masa de aire frío que venía desde el sur con una masa de aire tropical (es decir, de temperaturas altas y con mucha humedad). A esto, se le sumaron fuertes ráfagas de viento.

Hay una tendencia mundial a que este tipo de eventos extremos sean más frecuentes e intensos. Como la atmósfera está cada vez más caliente por el cambio climático, la evaporación del agua es mayor. Esto hace que en algunas regiones las precipitaciones sean más extremas, lo que puede provocar tormentas cada vez más destructivas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaBahía BlancaCambio climáticoEl NiñoTemporalUruguay
Post anterior

¿Amor o egoísmo?: un medicamento promete alargar la vida de los perros

Próximo post

Lluvia artificial en Pakistán para combatir el smog: ¿parche o solución?

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Próximo post
Una mujer caminando en medio del smog. Ahora, implementan por primera vez lluvia artificial en Pakistán.

Lluvia artificial en Pakistán para combatir el smog: ¿parche o solución?

Lo último de EcoNews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025
Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?