domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Terror por los agroquímicos: vivir en pueblos fumigados aumenta el riesgo de cáncer en los jóvenes

Por: Victoria Cassettari
23 mayo, 2023
Un tractos fumiga un campo con agroquímicos

Los agroquímicos se utilizan en la agricultura para eliminar plagas y hierbas no deseadas, pero también inciden en la salud humana de los consumidores y de los pueblos vecinos de los cultivos. Según estimaciones de la FAO, Argentina usa 3 veces más pesticidas por hectárea cultivable que otros países como EE. UU. o España. Un nuevo estudio argentino confirmó que vivir en pueblos fumigados aumenta el riesgo de cáncer en los jóvenes.

La investigación llevada a cargo del Instituto de Salud Socioambiental (InSSA) de la Universidad Nacional de Rosario estudió la relación entre la cercanía de pequeñas ciudades rurales a campos en donde se usen plaguicidas agrícolas y los diagnósticos de cáncer en la población de entre 15 a 44 años.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Los datos acerca de la incidencia de los agrotóxicos en la salud de las personas son aterradores: la mortalidad por cáncer en jóvenes que viven en pueblos fumigados es 2,5 veces mayor que en el resto de Argentina. Cada 100 000 habitantes, los fallecimientos por cáncer representan el 30%, mientras que a nivel nacional el porcentaje es de 19,8%. 

En las mujeres de entre 15 y 44 años, las probabilidades de morir por cáncer es 2,48 veces mayor en estas localidades en comparación con el resto del país. En el caso de los hombres, las probabilidades ascienden a 2,77, según el estudio de InSSA.

Los investigadores tuvieron en cuenta 8 localidades de Santa Fe que cuentan con una intensa actividad agrícola: el 80% de la superficie que las rodea son campos de producción que utilizan pesticidas. En las encuentras participaron 27 644 personas, alrededor del 68% de la población total de los pueblos elegidos. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgroquímicosArgentinaFAOSaludSanta FeUniversidad de Rosario
Post anterior

Peligro al volante: 5000 animales son atropellados por año en el norte argentino y piden que la justicia intervenga

Próximo post

Gran pérdida: más de 80 especies de animales murieron por los incendios en el Delta

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
Bomberos rastrillan el suelo luego de los incendios forestales en el Delta del Paraná

Gran pérdida: más de 80 especies de animales murieron por los incendios en el Delta

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?