Los 3 indicios clave para reconocer actos de terrorismo psicológico

Una de las soluciones al terrorismo psicológico es buscar una red de contención cercana.

Alberto Fernández fue acusado por violencia de género por parte de su ex pareja, Fabiola Yáñez. En audiencia con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 11, Yáñez afirmó estar sufriendo lo que describió como “terrorismo psicológico” por parte del ex presidente de la República Argentina, así como “acoso telefónico diario”, según el informe al que accedió Clarín.

(Podría interesarte: Depresión postolímpica, ansiedad y trastornos: los Juegos Olímpicos de París 2024 priorizan la salud mental)

Pero, ¿qué es el terrorismo psicológico? Se trata de un fenómeno que, según el Colegio de Psicólogos SJ, ha ganado cada vez más relevancia en los últimos años. Conforme a los expertos, hay indicios clave para identificarlo:

Qué es el terrorismo psicológico

Para entender el concepto de terrorismo psicológico, conviene separar el término en dos palabras.

Un acto de ‘terrorismo‘, es definido como tal cuando busca causar la muerte o lesiones físicas y/o psíquicas contra cualquier persona, o cuando el propósito, por su naturaleza o contexto, es intimidar a una población u obligar a un Gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo, según indica la Ley n.º 977 de Nicaragua contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Pero, cuando entra el concepto ‘psicológico’, el terrorismo hace referencia a un acto más específico. Según el Colegio de Psicólogos SJ, conformado por un directorio completo de psicólogos en Argentina, “A diferencia del terrorismo convencional, que se basa en actos de violencia física, el terrorismo psicológico busca causar miedo, angustia y desestabilización emocional en las personas y en la sociedad en general.”

Fabiola Yáñez acusó a Alberto Fernández de practicar “terrorismo psicológico” con ella.

3 claves para identificar el terrorismo psicológico

En el contexto de violencia de género, el terrorismo psicológico busca “generar miedo y desestabilización emocional en las personas”. Por eso, los terroristas psicológicos se pueden reconocer a través de actos como:

El Colegio de Psicólogos SJ explica que este tipo de terrorismo puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de las personas.

Por eso, hay señales que pueden ser síntoma de estar sufriendo terrorismo psicológico:

(Podría interesarte: ¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social)

Cómo enfrentar el terrorismo psicológico

Ante señales de este tipo de ataque, los expertos en salud mental recomiendan tomar medidas como:

¿Conocías el concepto de terrorismo psicológico?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version