miércoles, octubre 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué la industria cosmética amenaza al tiburón?

Por: Redacción EcoNews
19 marzo, 2024
tiburón

Muchos documentales y películas de Max se centran en la salvaje vida de los tiburones. (Foto: Pexels/ Daniel Torobekov).

La sobrepesca es un flagelo que se lleva puesta vidas humanas, por las condiciones precarias o de esclavitud que padecen los trabajadores en los barcos, y el mundo marino. Dos de los animales que más sufren es el tiburón y la raya, por una triple crueldad: la pesca indiscriminada, la industria cosmética y los suplementos dietarios.

En verdad, los barcos pesqueros buscan otras especies, pero debido a la pesca de arrastre agarran una variedad inmensa de especies que son luego arrojadas al mar, vivas o muertas. Pero al tiburón y la raya los matan igual porque les sirve para otro negocio: vender su aceite.

La raya y el tiburón están en peligro por la sobrepesca. (Foto: Pexels/Svetlana Obysova).
La raya y el tiburón están en peligro por la sobrepesca. (Foto: Pexels/Svetlana Obysova).

Prohibir el testeo en animales para cuidar al tiburón y otras especies

Fue un informe de la Universidad de Nueva Zelanda publicado en la revista “Science” el que reveló que una de cada siete especies de tiburones y peces raya de grandes profundidades está en peligro de extinción por la sobrepesca para satisfacer la demanda de la industria cosmética y de suplementos dietéticos.

Es que su aceite es una sustancia empleada en la fabricación de maquillaje, productos cosméticos y suplementos dietarios.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Sin embargo, ante la presión de activistas para frenar la crueldad animal, países como Canadá, Colombia, Ecuador, México, Australia, el Reino Unido y Corea del Sur ya implementaron medidas en contra del testeo de productos cosméticos en animales. Es un paso fundamental, pero aún quedan más medidas para tomar, y salvar así a la fauna marina.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Pesca industrialRayaRedes de pescaTiburón
Post anterior

Siemens introduce su etiqueta de productos que cumplen con criterios ambientales

Próximo post

Día Internacional de los Bosques: ¿cuál es el más antiguo del mundo?

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques: ¿cuál es el más antiguo del mundo?

Lo último de EcoNews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?