martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad

Por: Redacción EcoNews
4 marzo, 2024
tours de caza

Los tours de caza ponen en riesgo la biodiversidad argentina. (Foto: Elle Hughes/Pexels).

Pagar para matar. De eso se tratan los tours de caza que promocionan dentro y fuera de la Argentina para asesinar animales a tiros en el territorio nacional. Estos “viajes” están fuera de control porque no cumplen con los requisitos y ponen en riesgo a las personas y a la flora y fauna nativa.

Tanto turistas nacionales como internacionales pueden recorrer el país en tours de caza: compran un paquete que incluye estadía, comidas y… muerte.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Si bien la caza en Argentina es legal, solo es en terrenos habilitados, llamados “cotos de caza” donde se pueden atrapar algunas especies. Sin embargo, hay pocos controles por parte de las autoridades y se convierten en un peligro para todos.

Las 5 consecuencias más terribles de los tours de caza

  1. Cazan especies en peligro de extinción: un ejemplo es el caso del tour organizado por el cazador Jorge Noya a quien en un allanamiento encontraron 40 yaguaretés embalsamados en sus fincas. 
  2. Cazan en lugares no habilitados: como en áreas naturales protegidas. Hubo un caso en el que un crucero de lujo navegaba por el Delta cazando aves. 
  3. Fomentan actividades ilegales: como en Chascomús, donde cazadores ilegales organizaban también carreras de galgos. 
  4. Al manipularse armas de fuego, pueden herir o matar a personas: una víctima fue una niña de 12 años que fue asesinada en 2021, en una excursión de caza en Corrientes. 
  5. La caza contamina: los perdigones de las escopetas tienen residuos de plomo que, cuando caen, contaminan plantas o cursos de agua y también pueden ser ingeridos por animales. 

Qué animales pueden ser cazados en Argentina

Un yaguareté cruzando una ruta
Un yaguareté cruzando una ruta. Este animal no puede ser cazado por los tours de caza. Foto: FARN.

Los cotos de caza no permiten matar animales autóctonos o especies en peligro de extinción. En cambio, las especies exóticas que fueron introducidas por el ser humano y que, muchas veces, afectan negativamente a la flora y fauna autóctona, sí pueden ser cazadas para controlar sus poblaciones.

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sin embargo, animalistas dicen que hay alternativas a la caza, como los controles de natalidad.

¿Qué pensás de los tours de caza?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales en extinciónArgentinaCotos de cazaTours de caza
Post anterior

Furor por la copa menstrual: ¿cuáles son sus beneficios?

Próximo post

Depresión y contaminación: las consecuencias de los ultraprocesados

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
hombre comprando ultraprocesados

Depresión y contaminación: las consecuencias de los ultraprocesados

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?