miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Minerales para la transición energética: más de la mitad pueden ser metales reciclados

Por: Redacción EcoNews
26 diciembre, 2023
Según un informe, el 67% de la demanda de minerales para la transición energética en España podría cubrirse con metales reciclados.

Según un informe, se puede reducir casi a la mitad la extracción de minerales para el conjunto de las tecnologías, al aumentar el reciclaje. (Foto: Pixabay/ Fernando Zhiminaicela).

Ahorrar suele estar asociado a guardar, pero en otros casos, se refiere a circular y usar lo que ya se tiene. Si hay una gran contradicción en el panorama climático actual es cómo fomentar una transición energética, es decir, pasar de una matriz fósil a una renovable, de una manera justa y equitativa. Es que se necesitan minerales claves para hacer funcionar las llamadas “energías limpias” y su extracción no es para nada limpia, en la mayoría de los casos.

Pero un informe centrado en España encendió una luz que ilumina un camino que favorece a todos: el 67% de la demanda de minerales para la transición energética podría cubrirse con metales reciclados. Así lo documentó el Instituto de Investigación Mixto CIRCE de la Universidad de Zaragoza en una publicación difundida por la ong ecologista Amigos de la Tierra. La conclusión fue contundente: gracias al ahorro y la economía circular se puede hacer un camino hacia las renovables más justo.

Requerir menos metales de los que se encuentran en la naturaleza significa que se necesita menos extractivismo, como minería a cielo abierto o piletones de litio. Actividades que se realizan con mayor intensidad en el Sur Global, en las zonas más pobres, menos desarrolladas, con menor incidencia en el cambio climático, pero las que más lo sufren y que siguen padeciendo la fuga de sus recursos para la transición “limpia” del Norte Global.

Litio, uno de los metales requeridos para la transición energética. Foto en Argentina
Litio en Argentina. Foto NA: REUTERS/Ivan Alvarado

Tal vez te interese: “Transición energética, mucho más que descarbonizar”

Recomendados de Econews

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

El documento se tituló “Minerales para la transición energética y digital en España: demanda, reciclaje y medidas de ahorro”y calculó cuánto aumentará la demanda de minerales para la transición energética y digital a 2050, incluyendo el potencial del reciclaje para cubrir parte de ella.

Según este análisis, se puede reducir casi a la mitad la extracción de minerales para el conjunto de las tecnologías, al aumentar el reciclaje. Sus puntos principales se resumen en:

  • Una reducción media del 34% de la demanda de metales y del 50% para metales clave para la transición como el litio.
  • Aumentar la contribución de los metales reciclados cubriendo hasta un 67% de la demanda.
  • Reducir los requerimientos de extracción primaria de media un 49% para el conjunto de los metales, y hasta un 61% en el caso del aluminio o un 52% en el caso del manganeso.

Esto se podría lograr si se aplica “una combinación de medidas de economía circular y suficiencia (alargar la vida útil de las tecnologías, medidas ambiciosas de reciclaje y su aceleración, limitar el tamaño de las baterías de coches eléctricos y fomentar su reutilización, y reducir la flota de vehículos privados, aumentando el número de autobuses)”, explicaron.

Transición energética: la demanda de metaleros para la movilidad eléctrica

Según el informe, en España, “la movilidad eléctrica domina la demanda de metales, siendo responsable del 54-58% de la demanda acumulada de aluminio y cobre, del 73-92% de manganeso, cobalto, níquel y litio, y del 79% de disprosio y neodimio en 2020- 2050. Para el caso concreto del paladio y platino el principal motor de la demanda es la fabricación de electrolizadores para hidrógeno verde (77%)”.

Y agregaron: “Las medidas relacionadas con la movilidad son las que mayor impacto tienen en la reducción de la extracción primaria. Disminuir la flota de vehículos privados en circulación (alcanzando en 2050 una flota de turismos tres veces menor que la actual) y apostar por los autobuses lograría reducir entre un 5 y un 35% la necesidad de extracción primaria según el metal analizado”.

Un caso ejemplificador es la demanda del litio vinculada con el sector energético y el transporte: “Entre 2017 y 2022 la demanda global de litio se ha triplicado, la de cobalto ha aumentado un 70% y la de níquel un 40%”, señalaron en el documento.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Amigos de la TierraEspañaLitioMetalesMineralesReciclajeTransición energética
Post anterior

Alerta dengue: ¿cuál es su relación con el cambio climático?

Próximo post

Animales en extinción: ¿por qué 1 de cada 4 peces de agua dulce está en peligro?

Contenido Relacionado

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
el esturión es un pez de agua dulce. 1 de cada 4 peces de agua dulce es un animal en extinción.

Animales en extinción: ¿por qué 1 de cada 4 peces de agua dulce está en peligro?

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?