jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Tu supermercado vende crueldad”: qué denuncia la campaña que está revolucionando Europa

Por: Redacción EcoNews
30 diciembre, 2024
“Tu supermercado vende crueldad”: qué denuncia la campaña que está revolucionando Europa

Un vegano decidió pasar la tarde etiquetando algunos productos de procedencia animal en un supermercado español (Crédito: Ok Diario)

Bajo el lema “Tu Supermercado Vende Crueldad”, cientos de manifestantes se reunieron frente a supermercados como Eroski y El Corte Inglés en varias ciudades españolas para protestar contra el “greenwashing” y otras prácticas poco saludables en la industria alimentaria. La revolucionaria campaña busca denunciar las falsas promesas de sostenibilidad y el fomento del consumo de productos de origen animal.

En concreto, los manifestantes responsabilizan a los supermercados por promover un consumo excesivo de productos de origen animal, especialmente durante la época navideña. Quienes se sumaron a la manifestación, exigen políticas urgentes que prioricen el respeto hacia los animales, la salud humana y la sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos.

El impacto ambiental del consumo de carne

Según los últimos datos de la FAO, España lidera el consumo de productos cárnicos en la Unión Europea, con una ingesta promedio de casi 105 kilogramos por persona al año, superando ampliamente las recomendaciones de expertos en salud. Estudios han demostrado que sustituir la carne roja por proteínas vegetales puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud cardiovascular.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

A raíz de estos preocupantes datos, la Comisión Europea se ha comprometido a promover el consumo de alimentos vegetales para el año 2026, como parte de su estrategia para el futuro de la agricultura en la UE. Esta iniciativa busca conciliar la salud humana con la salud del planeta, fomentando una mayor predominancia de alimentos de origen vegetal en las dietas de la población.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Desafíos de la industria ganadera y el greenwashing

Las organizaciones sin ánimo de lucro instan a los supermercados medidas concretas para aumentar la presencia de proteínas vegetales en sus estantes y reducir el precio de los productos sustitutos de la carne. Se destaca la necesidad de combatir el greenwashing y promover la transparencia en la comercialización de alimentos, evitando la publicidad engañosa y priorizando el bienestar animal y la sostenibilidad.

En resumen, la protesta contra el greenwashing en los supermercados refleja la creciente conciencia sobre la importancia de una dieta más vegetal y sostenible para la salud de las personas y el planeta. Es fundamental que los distribuidores minoristas asuman su responsabilidad y adopten medidas concretas para promover un cambio hacia un sistema alimentario más ético y respetuoso con el medio ambiente.

*Fuente: Ecoticias

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Corea del Sur adelanta un siglo: conocé el coche futurista de hidrógeno que cambiará todo

Próximo post

¿Cuáles fueron los fenómenos climáticos más extremos y costosos del 2024?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
¿Cuáles fueron los fenómenos climáticos más extremos y costosos del 2024?

¿Cuáles fueron los fenómenos climáticos más extremos y costosos del 2024?

Lo último de EcoNews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?