martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

Por: Redacción EcoNews
23 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

Estados Unidos en alerta por el calor extremo. (Foto: Freepik)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido una serie de alertas por calor extremo que afectan a gran parte de los Estados Unidos central y oriental, con temperaturas que superan los 104°F (40°C) en varias ciudades. Se espera que estas condiciones peligrosas persistan hasta mediados de esta semana, lo que ha llevado a las autoridades a instar a la población a tomar precauciones urgentes.

Durante el fin de semana, Salt Lake City (Utah) y Mitchell (Dakota del Sur) registraron temperaturas récord de 104°F, superando marcas históricas. Otras regiones, como Minnesota, Wyoming y Michigan, también reportaron máximos sin precedentes, lo que ha encendido las alarmas sobre los riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025

Ciudades en alerta máxima: ¿qué medidas tomar?

El NWS ha clasificado algunas advertencias como de “calor extremo”, el nivel más alto de peligrosidad. Entre las zonas más afectadas se encuentran:

  • Chicago
  • Kansas City
  • St. Louis
  • Detroit
  • Cincinnati
  • Pittsburgh
  • Philadelphia
  • Washington D.C.
  • Nueva York

Las autoridades recomiendan:

✅ Evitar actividades al aire libre en horas pico (10 a.m. – 4 p.m.).
✅ Mantenerse hidratado, incluso sin sentir sed.
✅ Usar ropa ligera y de colores claros.
✅ No dejar niños o mascotas en vehículos estacionados.
✅ Buscar lugares con aire acondicionado, como centros comerciales o bibliotecas públicas.

Las altas temperaturas pueden provocar golpe de calor, agotamiento por calor y deshidratación severa, condiciones que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo. Los síntomas de alerta incluyen mareos o confusión, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración), náuseas o vómitos, pulso rápido y fuerte.

Expertos señalan que estos fenómenos extremos son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Según datos del NWS, las olas de calor en EE.UU. han aumentado en duración y severidad en las últimas décadas, un patrón que se espera continúe si no se toman medidas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

Próximo post

Desplastificar para evangelizar: aproximaciones ecoteológicas

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Próximo post
La desplastificación ha sido el tema del mes. ¿Qué dice MLS al respecto? Foto: Naja Bertolt Jensen/ Unsplash

Desplastificar para evangelizar: aproximaciones ecoteológicas

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad