Dónde queda el volcán Villarrica y qué significa que está en alerta amarilla

Así registraron las cámaras de vigilancia la explosión del volcán Villarrica en Chile.

El famoso volcán Villarrica registró una explosión durante la noche del miércoles 10 de julio y puso en alerta amarilla a la Región de la Araucanía chilena. En la zona del centro de Chile, las columnas de gases alcanzaron los 600 metros de altura y el material volcánico se extendió hasta 500 metros en torno al cráter del volcán.

Las cámaras de vigilancia del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) registraron la explosión de material particulado a las 21:04 hs. Pero, ¿por qué generó tanto revuelo? ¿Dónde se encuentra el famoso volcán Villarrica y qué significa que esté en alerta amarilla? Desde EcoNews te contamos todo sobre la reciente explosión.

(Podría interesarte: ¿Erupciones millonarias? Así es la lava de oro que emite este volcán de la Antártida)

En 2015, el volcán Villarrica generó un espectáculo mundial tras una fuerte erupción.

Dónde queda el volcán Villarrica

Es un estratovolcán (volcán cónico y de gran altura) de 2847 metros sobre el nivel del mar. El volcán Villarrica se encuentra en el límite de las provincias de Cautín y Valdivia, en el centro de Chile, a 20 kilómetros de Pucón y a 750 kilómetros al sur de la capital, Santiago de Chile.

El volcán Villarrica se ubica a 20 kilómetros de Pucón, una popular ciudad del centro-sur de Chile.
El volcán Villarrica se ve fácilmente desde la turística ciudad de Pucón.

(Podría interesarte: El volcán que ruge: Leyendas y secretos del Popocatépetl)

Qué significa que el volcán Villarrica está en alerta amarilla

Al momento de la explosión (21:04 hora local), el reporte del Sernageomin registró un “sismo de tipo largo periodo (LP) de baja eficiente sísmica”. Aunque, posterior al mismo, no se registraron cambios significativos en la señal sísmica continua del volcán.

Este sismo, sumado a la “emisión del material particulado y balísticos incandescentes hacia las laderas del edificio volcánico” llevó al Sernageomin a delimitar un perímetro de seguridad de 500 metros y declarar “alerta técnica amarilla”. Esto significa que:

En diciembre de 2023, el volcán Villarrica también había entrado en alerta amarilla por actividad volcánica constante. Además, en 2015 ganó aún más popularidad por una erupción monumental que dejó espectáculos únicos de lava cayendo por las laderas de uno de los volcanes más reconocidos de Chile.

Por su constante actividad y ante la presencia de falsa información, las autoridades llaman a informarse por los canales oficiales. Para el volcán Villarrica son el Sernageomin y también la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV).

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version