domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Erupciones millonarias? Así es la lava de oro que emite este volcán de la Antártida

Por: IG EcoNews
19 junio, 2024
¿Erupciones millonarias? Así es la lava de oro que emite este volcán de la Antártida

El volcán Erebus ha ganado popularidad por emitir partículas de oro que viajan a través de la atmósfera.

Un curioso fenómeno de la naturaleza está captando la atención de científicos, aficionados y curiosos de todo el mundo. Se trata del volcán Erebus, que expulsa partículas de oro en polvo cada vez que erupciona.

El Erebus es el volcán activo más austral del mundo, ubicado en la isla Ross de la Antártida. Tiene una altura de 3794 metros y forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico junto a otros 1600 volcanes.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
El monte Erebus es el volcán más austral del mundo, ubicado a 6670 km de Argentina.

Las razones por las que el volcán Erebus erupciona oro

Aunque el oro expulsado por este particular volcán se encuentra en forma de pequeñas partículas, el fenómeno sigue llamando la atención de miles de personas.

Según los estudios científicos, el motivo por el cual el volcán Erebus expulsa polvo se debería a que se ubica en una zona donde la corteza terrestre es muy fina. Esto permite que el flujo del magma salga fácilmente a la superficie a través de fallas. En este proceso, se liberan bolsas de gas que contienen oro. Este elemento se expulsa en forma de pequeñas partículas que terminan en la atmósfera o se esparcen por los alrededores del volcán.

(Podría interesarte: ¿Sabías que…? 9 datos curiosos sobre nuestro planeta para celebrar el Día de la Tierra 2024)

Pero, las partículas de oro no se quedan allí. Debido a que este elemento se deposita en la atmósfera, puede viajar hasta 1000 kilómetros hacia distintos lugares del mundo, lo que hace fantasear a muchos con experimentar una “lluvia de oro”.

Luego de analizar las constantes cantidades de oro que emite este volcán, los investigadores llegaron a la conclusión de que el Erebus emite partículas de oro valuadas en 6000 euros al día.

Así es el volcán Erebus, monte ubicado en la Antártida que expulsa partículas de oro constantemente.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: NaturalezaVolcán
Post anterior

Gripe aviar y cambio climático: las condiciones perfectas para una “nueva pandemia”

Próximo post

¡Está en Netflix y sus episodios son de 19 minutos! No te pierdas esta entretenida serie sobre animales

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
¡Está en Netflix y sus episodios son de 19 minutos! No te pierdas esta entretenida serie sobre animales

¡Está en Netflix y sus episodios son de 19 minutos! No te pierdas esta entretenida serie sobre animales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad