Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

La Ruta del Fin del Mundo es una de las más visitadas por los viajeros extremos.

Dentro de los destinos turísticos más bellos del mundo, National Geographic eligió las 5 rutas imperdibles de Argentina. En el marco del proyecto “La Ruta Natural”, estas elecciones están centradas en el turismo natural y la mayoría recorren la Patagonia Argentina entre paisajes únicos y una biodiversidad especial en el mundo.

En EcoNews te contamos cuáles son estas cinco rutas perfectas para conectar con la naturaleza argentina:

Las 5 rutas imperdibles que National Geographic eligió de Argentina

Las rutas imperdibles elegidas por National Geographic recorren las provincias argentinas de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. A lo largo de la Patagonia Argentina, el medio especializado en viajes y naturaleza recomienda recorrer las siguientes rutas paradisíacas:

La Ruta del Fin del Mundo

Esta ruta es un viaje fascinante que lleva a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, situada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Esta ruta mezcla paisajes impresionantes, aventura y una conexión profunda con la naturaleza.

En el camino, se atraviesa la Patagonia con sus paisajes de estepas, montañas y glaciares. Algunos puntos de interés son Puerto Madryn, famoso por la observación de ballenas y vida marina, y el Parque Nacional Los Glaciares, hogar del Glaciar Perito Moreno.

En esta ruta se atraviesa Río Gallegos, que es la última ciudad grande antes de cruzar el Estrecho de Magallanes en ferry. Una vez en Tierra del Fuego, se puede visitar Tolhuin, conocida por el Parque Nacional Tierra del Fuego, ideal para senderismo y observar vida silvestre.

En Ushuaia, la ciudad principal de Tierra del Fuego, se pueden hacer actividades como la navegación por el Canal Beagle, visitar el Museo del Fin del Mundo y hacer deportes de invierno en el Cerro Castor. Sin embargo, es importante preparase bien para este viaje debido a las condiciones climáticas extremas.

(Podría interesarte: Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático)

La Ruta del Fin del Mundo recorre casi todo el sur argentino.

La Ruta de la Patagonia Andina

Otro de los recorridos recomendados por National Geographic es esta impresionante ruta que atraviesa la región andina de la Patagonia, combinando paisajes de montañas, lagos y bosques.

Para disfrutar este recorrido repleto de glaciares, volcanes y cultura, es recomendable detenerse en estos puntos clave:

La Ruta de los Siete Lagos es un tramo único en el mundo.

(Podría interesarte: Turismo masivo en Japón: así taparon la vista más popular del Monte Fuji)

Ruta de la Estepa

Este es un recorrido vasto y árido a través de la Patagonia, desde la provincia de La Pampa hasta Santa Cruz.

La Ruta de la Estepa está caracterizada por caminos sinuosos, paisajes desérticos, formaciones rocosas y una biodiversidad exclusiva. Los sitios más destacados son la ciudad de Comodoro Rivadavia; el Bosque Petrificado José Ormachea, con árboles fósiles de más de 65 millones de años; la Ruta Nacional 40, la Ciudad Perito Moreno y el Lago Posadas.

La ruta de la Estepa recorre el reconocido Bosque Petrificado.

Ruta del Mar Patagónico

Es uno de los trayectos más largos de la región, con aproximadamente 1,500 kilómetros que recorren las costas de tres provincias: Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Este recorrido es perfecto para realizarlo en familia, con amigos o en pareja. Tanto si te quedas muchos días como si haces una escapada corta, la experiencia siempre será espectacular.

La Ruta del Mar Patagónico recorre Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

(Podría interesarte: Mar del Plata busca convertirse en un referente del turismo sostenible)

Ruta de la Patagonia

Probablemente la más emblemática y paradisíaca ruta de Argentina, la Ruta de la Patagonia recorre sitios naturales exclusivos del mundo, como glaciares, lagos, montañas, bosques.

Los mejores puntos de la Ruta de la Patagonia son el glaciar Perito Moreno, El Chaltén y el cerro Fitz Roy.

El cerro Fitz Roy es uno de los más emblemático del mundo del senderismo.

¿Te animas a recorrer alguna de estas rutas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version