miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

Por: IG EcoNews
20 junio, 2024
Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

El ODS 6 sobre acceso a agua y saneamiento es uno de los más atrasados en la región. (Crédito: Freepik)

Desde Chile y en el marco de la presentación del reporte RED sobre transición energética en América Latina y el Caribe, EcoNews conversó con Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, sobre el lento y desalentador avance de la región en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de cara a 2030.

“La región viene, en general, de regular a mal“, expresó el abogado a este medio, quien fue contundente al pedir a todos los sectores “empezar a tener esta conversación”. “En esta instancia, es válido preguntarse qué hemos hecho bien y que nos falta”, resaltó.

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025

Los ODS con mejor puntuación en América Latina y el Caribe

Aunque Díaz Granados fue claro en destacar el lento y frágil alcance de los ODS, el directivo de CAF destacó los objetivos que, dentro de su regularidad, más se han alineado al avance esperado en los próximos seis años.

En líneas generales, el presidente del banco regional destacó el ODS 3 (Salud y bienestar) y el avance en algunos indicadores del ODS 5 (Educación de calidad). Si bien dijo que “en estos años se alcanzaron buenas coberturas”, el abogado señaló que la pandemia Covid-19 fue determinante para el retraso y estancamiento.

Incluso, y según explicó, previo al coronavirus, América Latina y el Caribe había avanzado en la reducción de la pobreza (ODS 1) pero hoy el objetivo está estancado.

En complemento con el director del organismo multilateral, el artículo titulado “La Agenda 2030: ¿América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030?” publicado por CEPAL, asegura que “la región muestra un desempeño mixto: solo un tercio de las metas de los ODS está en camino de alcanzarse para el 2030, mientras que, para los dos tercios, se necesitan acciones de política para lograr las metas, ya sea porque se necesita acelerar la tendencia positiva observada (46% de las metas) o para revertir el estancamiento o retroceso observado (22% de las metas)”.

Dicho informe indica también que los objetivos 3 (salud y bienestar), 7 (energía asequible y no contaminante), 9 (industria, innovación e infraestructura), 12 (producción y consumo responsable), 15 (vida de ecosistemas terrestres) y 17 (alianzas para lograr los objetivos) estarían en mejores condiciones en su tránsito hacia el logro de las metas.

Los peores ODS para la región

En contraposición a los objetivos destacados, Díaz Granados fue enfático a la hora de referirse a los objetivos con peores resultados regionales: “Los ODS referidos a la seguridad y justicia (ODS 16) están muy mal prácticamente en toda la región”. Para el funcionario de CAF, la seguridad es la madre de las leyes y, por este motivo, anunció que los tres bancos multilaterales de desarrollo trabajarán juntos para paliar los dramáticos efectos de la inseguridad regional. “Se necesita mucha inversión privada para salir adelante, no alcanza con lo público”, subrayó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CAF (@agendacaf)

Por otro lado, el presidente de CAF calificó “en riesgo” al ODS 6 (Agua y saneamiento). “Hay muchos problemas de infraestructura que dificultan el acceso y la conexión. El incumplimiento de este objetivo tiene una incidencia directa en la pobreza y en en la desigualdad de género“, argumentó el especialista, quien agregó: “Menos agua, implica más informalidad y esa informalidad la paga la mujer. Hay que mover el ODS 6 para abordar el ODS 5 (Igualdad de género).

Finalmente, mencionó como temas muy atrasados: la gestión de residuos y la educación secundaria y superior. “Este último punto provoca una perpetuación de la trama de la desigualdad”, manifestó.

Sobre el tema, y en línea con el directivo, CEPAL indica que los ODS 1 (fin a la pobreza), 10 (reducción de las desigualdades), 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 13 (acción por el clima) y 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) son lo que están en una situación de mayor riesgo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: 2030América Latina y el CaribeODS
Post anterior

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Próximo post

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad