viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ping pong ambiental con Francisco Vera Manzanares: 10 preguntas para conocer a Francisco Activista, creador de “Ecoesperanza”

Por: IG EcoNews
5 julio, 2024
Ping pong ambiental con Francisco Vera Manzanares: 10 preguntas para conocer a Francisco Activista, creador de “Ecoesperanza”

Francisco es un joven activista cuya vos se ha hecho sentir en el mundo entero. (Crédito: @franciscoactivista)

Francisco Vera Manzanares, más conocido como “Francisco Activista”, es un joven colombiano de 14 años con un propósito muy firme. El joven defensor de los derechos humanos, que promueve ambientes sanos y limpios para todos, ha movilizado a miles de jóvenes, niños y niñas, con la finalidad de que transformen la impotencia en acción climática. 

Desde sus inicios, aproximadamente a los 9 años, Francisco es parte de los foros y debates internacionales más importantes en materia de cuidado ambiental. 

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

En el año 2019, el joven fundó el Movimiento “Guardianes por la vida”; una plataforma de niños y niñas que hasta el día de hoy cuenta con la participación de más de 500 niños en Colombia. Mediante esta plataforma, se busca incentivar a los nuevos liderazgos y las ciudadanías infantiles; promover la justicia climática y difundir la educación ciudadana, climática y ambiental como la solución a la vida.

Además de crear y acuñar el concepto de “Ecoesperanza”, Francisco ha llevado a cabo acciones de incidencia política, no solamente en territorio local sino a nivel internacional.

En el clásico ping pong ambiental de EcoNews, Francisco Vera Manzanares comparte de manera directa sus experiencias, consejos e inspiraciones en torno al cuidado del ambiente a nivel global.

¡Conócelo!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Francisco Activista (@franciscoactivista)

1. Los 3 grandes desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta en este momento

  • Degradación de la Biodiversidad.
  • Cambio Climático.
  • Guerra.

2. Un libro, documental o película que te haya marcado sobre la temática ambiental

Contra la Sostenibilidad de Andreu Escrivà

3. Un tip de economía circular que apliques a diario

Recolectar el aceite de cocina para llevarlo a puntos de acopio dónde son tratados y transformados en combustible sostenible.

4. Una frase para inspirar y compartir sobre el cuidado de nuestro planeta.

“La ecoesperanza es el reto de nuestra generación”.

5. El punto de inflexión que te hizo tomar consciencia ambiental

Los incendios en la Amazonía.

6. Un personaje/persona que te inspire por su mensaje y acción ambiental

El Alto Comisionado de DDHH de Naciones Unidas, Volker Türk.

https://twitter.com/franciscoactiv2/status/1515028242423595015?s=48

7. Lo primero que hay que hacer para comenzar a vivir un estilo de vida más sostenible

Tomar conciencia y estar informados.

8. Una campaña o iniciativa ambiental que te gustaría compartir

Las huertas de la ecoesperanza.

9. Una marca/empresa que sientas que está cambiando su manera de hacer las cosas

Tuno Tinto, marca de ropa canaria sostenible.

10. Un consejo para motivar a quienes quieren generar un impacto en el ambiente y no saben cómo

Infórmense, organicense y háganlo no solo en sus acciones individuales, sino también colectivamente.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoping pong ambientalSostenibilidad
Post anterior

IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan

Próximo post

Huracán Beryl: no es culpa del cambio climático, aunque un poco sí

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
Huracán Beryl: su trayectoria y cuándo impactará en la Península de Yucatán y Quintana Roo

Huracán Beryl: no es culpa del cambio climático, aunque un poco sí

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?