miércoles, octubre 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Muy hambriento! El pez más grande de París está en el río Sena: ¿Cómo es?

Por: IG EcoNews
6 julio, 2024
¡Muy hambriento! El pez más grande de París está en el río Sena: ¿Cómo es?

El gran pez siluro habita muchos ríos, entre ellos el río Sena de París.

El río Sena, teñido de polémicas tras los Juegos Olímpicos de París 2024, alberga una fauna marina increíble. Así lo confirmó el descubrimiento de Geoffrey Rulleau, un joven pescador francés que encontró el que sería el pez más grande de París, por casualidad.

Se trata de un siluro, una especie invasora que circula por los ríos europeos. Con características únicas, este pez gigante se alimenta de todo lo encuentra a su paso, incluso la basura.

El animal encontrado en el río Sena medía más de 2 metros. A pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, ¿es posible que esta especie aparezca mientras los nadadores compiten en el Sena?

(Podría interesarte: ¿Natación en aguas sucias? La calidad del Sena pone en riesgo París 2024)

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Geoffrey Rulleau descubrió el que podría ser el pez más grande de París.

¿De dónde salió el siluro? El enorme pez que habita el río Sena

Se cree que el siluro es una especie exótica invasora en Francia, aunque las teorías de su origen en Europa no llegan a un acuerdo. Algunos expertos creen que fue introducido en 1974 en el río Ebro, por un pescador alemán. Según cuentan, el aficionado introdujo miles de siluros en el río de España, para tener presas para capturar en un futuro. Pero su rápida capacidad de reproducción y adaptación llevó a esta especie a extenderse por gran parte del continente.

Otros expertos creen que el siluro es un pez originario del continente europeo, que fue encontrado por primera vez en el río Danubio, que nace en Alemania y termina en Ucrania.

Presente en Francia desde 1850, el siluro que fue encontrado en el Sena llamó la atención por su gran tamaño: medía 2.43 metros y pesaba 90 kilos. Fue mientras pescaba, a 10 kilómetros de París, que Geoffrey Rulleau se encontró con este ejemplar, en 2020.

Un joven pescador encontró un súper siluro en el río Sena, en 2020.

El impacto de la basura en peces como el siluro

La contaminación del agua es una problemática que afecta a casi todos los cursos de agua del mundo. Sin embargo, algunas especies se ven más vulneradas que otras.

En el caso del siluro, su cualidad de comer todo lo que encuentra le juega en contra para evitar los desechos presentes en los ríos. El siluro se alimenta de cangrejos, moluscos y hasta anfibios como ranas.

Pero, a su hambre voraz se le suma una escasa visión que hace que ingiera sin filtros. Las muestras tomadas por el pescador Jean Claude Tanzili revelaron la presencia de compresas y toallitas higiénicas en el estómago de un siluro.

Así como ocurre con las tortugas enredadas en redes de pesca, el siluro es un ejemplo del impacto ambiental negativo que tiene el ser humano en la naturaleza.

El Fondo Mundial para la Naturaleza estima que cada año mueren 100.000 animales marinos, solo por residuos plásticos.

El siluro es un pez con escasa visión que come todo lo que encuentra a su paso.

La polémica del río Sena ante los Juegos Olímpicos de París

El río Sena se encuentra en una encrucijada debido a los Juegos Olímpicos de París 2024. La organización y el gobierno quieren que los nadadores compitan en el emblemático río francés, y para eso invirtieron 1.400 millones de euros solo en su descontaminación. Pero muchos parisinos se opusieron a semejante desembolso de dinero, y organizaron una campaña para contaminar el Sena haciendo caca en él, con sus propias heces.

⚠️ Installation en cours 🚽🚾 #JeChieDansLaSeineLe23Juin pic.twitter.com/qrtjc1KeTj

— Philippe Du Russiet 🇨🇵 (@PRussiet) May 23, 2024

Entre idas y vueltas, Anne Hidalgo había prometido nadar en el Sena para corroborar su salubridad, pero pospuso su nado para mediados de julio. Ante la duda, el gobierno de París anunció una sede alternativa para las competiciones de nado en la reserva en Vaires-sur-Marne, en las afueras de París.

Ahora, con el recuerdo del gran pez siluro circulando por el Sena, ¿qué crees que pasará con los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesJuegos Olímpicos 2024
Post anterior

La sorprendente historia de Sabú, el perro del cementerio de Recoleta cuyo hocico “trae suerte”

Próximo post

Eco-recomendado: disfruta el domingo con este documental de Herzog sobre un matrimonio, la ciencia y la pasión por los volcanes

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Eco-recomendado: disfruta el domingo con este documental de Herzog sobre un matrimonio, la ciencia y la pasión por los volcanes

Eco-recomendado: disfruta el domingo con este documental de Herzog sobre un matrimonio, la ciencia y la pasión por los volcanes

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?