El 26 de julio comenzarán los Juegos Olímpicos 2024 cuya sede será París, Francia. Sin embargo, a poco menos de un mes del arranque, los niveles de la bacteria E. coli (un indicador de materia fecal) superan ampliamente los límites máximos determinados por las federaciones deportivas por lo que la inversión del gobierno francés para alcanzar los estándares óptimos será mega-millonaria: 1400 millones de euros.
Esta ultima acción fue, incluso, repudiada por la particular campaña social: “Me cago en el Sena” a partir de la cual algunos ciudadanos en contra de la gran inversión, buscan llenar de excremento el río Sena para que nadie pueda nadar en él.
Más allá de las quejas y los reproches, el gobierno tiene una meta ambiciosa de cara a los Juegos Olímpicos 2024: la alcaldesa de París, Anne Hidalgo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron nadarán en el Sena el 23 de junio para demostrar su salubridad.
Los niveles de contaminación del Sena aún son peligrosos
El río Sena acogerá la competencia de natación en aguas abiertas y la etapa de natación del triatlón. Pero, las últimas pruebas de calidad de agua realizadas el 18 de junio, fueron contundentes y alarmantes: los niveles de contaminación aún sigue por encima de lo salubre.
Según informó el diario The Guardian, “el nivel de E. coli fue 10 veces superior al nivel aceptable y en ningún momento cayó por debajo del límite superior de 1.000 unidades formadoras de colonias por cada 100 mililitros utilizado por la Federación Mundial de Triatlón“.
Entre los múltiples y complejos motivos de la contaminación del río parisino, se destacan el desborde del sistema de alcantarillado. contaminación agrícola, residuos urbanos, presencia de especies invasoras y el cambio climático.
Por tercera semana consecutiva encontraron niveles inseguros de e-coli en el Río Sena, de acuerdo con los resultados de las pruebas publicados el viernes, a menos de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de París https://t.co/fOACGUeYnC pic.twitter.com/2kb3sZ0m8k
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) June 28, 2024
Datos curiosos del río Sena
El popular río ha sido testigo de importantes eventos en la historia de Francia, desde la época romana hasta la actualidad. A lo largo de sus orillas se han construido ciudades emblemáticas como París, Ruan y Troyes.
Entre sus principales características, el afluente se extiende a lo largo de 777 kilómetros (tercer río más largo de Francia), nace en Source-Seine, Côte-d’Or (446 metros sobre el nivel del mar) y desemboca en Havre, Francia, en el Canal de la Mancha.
La belleza del Sena ha inspirado a numerosos artistas a lo largo de los siglos, desde pintores como Monet y Van Gogh hasta escritores como Víctor Hugo y Alejandro Dumas. Sus puentes, monumentos y paisajes han sido retratados en obras de arte que han trascendido el tiempo.
A pesar de la contaminación, alberga una gran variedad de flora y fauna. En sus aguas se pueden encontrar peces como la carpa, la trucha y el salmón, así como aves acuáticas como patos, cisnes y garzas.
A días de convertirse en el gran escenario de los Juegos Olímpicos 2024, ¿podrán sus aguas alcanzar los niveles óptimos de salubridad?