jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Felicidad en el trabajo: 5 claves para comprender la cultura laboral finlandesa

Por: IG EcoNews
11 julio, 2024
Felicidad en el trabajo: ¿qué podemos aprender de la cultura laboral finlandesa?

La cultura finlandesa cuenta con algunas frases o refranes que hablan sobre el trabajo.

Desde hace ya algunos años, la consultora Gallup, una agencia de Naciones Unidas y la Universidad de Oxford, se ocupan de medir el estado de ánimo de distintos países con el fin de comprender cuáles son las motivaciones de los habitantes. El resultado del estudio deriva en el Informe Mundial sobre la Felicidad, que en 2024 vuelve a posicionar a Finlandia como el séptimo país más feliz del mundo.

En la composición del estudio no solo se tiene en cuenta el humor actual del entrevistado, sino que se investigan aspectos clave como el nivel económico, la satisfacción laboral, la esperanza de vida o el respaldo social de los países.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

(Podría interesarte: Día Internacional de la Felicidad: las 3 claves por las que Finlandia es el país más feliz del mundo)

Para Anni Hallila, jefa de personal y cultura de Framery Acoustics, empresa con 400 empleados dedicada a la fabricación de cabinas insonorizadas para oficinas en Tampere (Finlandia), “no tiene sentido perseguir la felicidad. Lo que realmente cuenta es cultivar una cultura que apoye el bienestar de los empleados a largo plazo. Y eso es lo que los finlandeses hacen particularmente bien”.

Según la responsable de personal de Framery, la cultura finlandesa cuenta con algunas frases o refranes que ella utiliza habitualmente en su gestión, y considera la clave para que la rotación en su empresa sea solo del 10%.

A continuación, una serie de cuestiones y conclusiones extraídas del Informe:

  1. La importancia de preguntar

Las empresas finlandesas acostumbran a tener una estructura muy plana, de forma que no existe distancia entre el CEO y los empleados. Esa accesibilidad hace que los empleados se sientan empoderados para expresar abiertamente sus dudas y opiniones, aportando su punto de vista incluso cuando el problema no es de su área.

“Si hay una línea de comunicación abierta en la que cualquiera puede hacer preguntas, ya sea al CEO o a cualquier persona de la empresa, entonces habrá un camino a seguir”, explica Hallila. Muchas veces intervienen personas de todos los rangos de una organización para plantear problemas y hallar soluciones.

  1. No se trabaja mucho; se trabaja de manera eficiente

En Finlandia, los líderes fomentan el trabajo con esta mentalidad. Para ello, los jefes deben ofrecer unas directrices claras y conseguir que sus equipos puedan mantenerse centrados en las prioridades empresariales con el menor esfuerzo y menor uso de recursos. “Puedes trabajar, trabajar y trabajar. Pero es cuestionable si realmente logras más o solo terminas agotado”, comenta Hallila a CNBC.

“No se trata de ser perezoso. Se trata de ser inteligente sobre aquello en lo que te enfocas, y hacerlo con menos de una manera que puedas tener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal“, asegura la responsable de personal.

  1. Poner el gato sobre la mesa

Anni Hallila explica que esta frase equivale a lo que comúnmente conocemos como “abordar el elefante en la habitación”. Es decir, abordar un problema en la empresa y “sacarlo de la sala”, en lugar de ignorarlo y morir aplastado por él.

“Se trata de creer en una cultura de trabajo en la que el gato es el tema que hay que poner sobre la mesa, y que la gente pueda tener una discusión abierta y de confianza sobre cualquiera que sea el problema”, explica Hallila. “Las cosas se resuelven cuando se discuten”.

  1.  Lo que sea que dejes atrás, lo encontrarás al frente tuyo

En línea con la frase anterior, la responsable del personal contratado asegura que esta frase explica a la perfección las consecuencias de no “poner al gato sobre la mesa” cuando hay un problema.

Lejos de desaparecer por sí solos, los problemas tienden a crecer y a agravarse con el paso del tiempo si no se abordan y solucionan apenas surgen. “Si dejas los problemas detrás de ti, los encontrarás frente a ti. Así que la única manera de manejarlo es abordándolos y encontrando una solución entre todos en cuanto aparecen”, destaca Anni.

  1. Ir hacia el árbol de espaldas

Si caminás de espaldas por un bosque, probablemente termines chocándote con algún árbol que se cruce en tu camino. Según Hallila, esta frase describe a la perfección lo que ocurre cuando no se planifica con anticipación las decisiones comerciales y estratégicas en una empresa. El mercado es como un bosque en el que los árboles son problemas que, simplemente, están ahí esperándote. Es tu responsabilidad hacer todo lo posible para no chocar contra ellos mientras avanzas.

En los lugares de trabajo finlandeses, estas conversaciones involucran a personas de todos los niveles de la organización. “La planificación estratégica de una empresa se asegura de que las personas se involucren y sientan que son escuchadas, que tienen voz en nuestra estrategia, o al menos que entiendan de qué se trata y por qué se toma ese camino”, concluye Anni Hallila.

¿Habías escuchado acerca de estas 5 claves?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CulturaFinlandiarecursos humanosSociedad
Post anterior

En Chicago están destruyendo heladeras para reducir la contaminación ambiental

Próximo post

Islandia: convierten CO2 en un mineral para mitigar el cambio climático

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
Carbfix en Islandia convierte el dióxido de carbono en minerales.

Islandia: convierten CO2 en un mineral para mitigar el cambio climático

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?