jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué países integran la COP?

Por: IG EcoNews
19 julio, 2024
¿Qué países integran la COP?

Los países que integran la ONU, forman parte de las COP anuales sobre cambio climático. (Foto de Hugo Magalhaes)

La COP se realiza cada año desde 1995 y está integrada por 197 países “parte”. En cada Conferencia de las Partes participan líderes globales que representan sus compromisos de lucha contra el cambio climático.

Los países que forman parte de las COP son todos los miembros del sistema internacional de Naciones Unidas, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. El formar parte de este grupo los compromete automáticamente a cumplir todos los acuerdos que se originan en estas cumbres climáticas anuales y a disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Recomendados de Econews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
La COP viene realizándose hace casi 30 años. (Foto: Dylan Martinez/COP26/Reuters)

¿Qué países integran la COP?

Los países que participan en las cumbres climáticas más importantes del mundo, también son llamados “partes” de la COP. Se trata de todos los países que han ratificado el tratado de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas (CMNUCC). El mismo entró en vigor en 1994 y busca darle solución a la problemática del cambio climático.

196 países más la Unión Europea forman parte de la COP. Por eso, para entender quiénes son, es más sencillo saber quienes no participan de la Conferencia de las Partes: Kosovo, Osetia del Sur, República del Norte de Chipre, y República Árabe Saharaui y Transnistria. Se trata de los países que no forman parte del sistema de Naciones Unidas.

(Leé más: ¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana)

La COP convoca a casi todos los países del mundo en un compromiso por reducir las emisiones industriales. (Foto: UNFCCC)

El objetivo de la COP a favor del planeta

Aunque cada Cumbre del Clima tiene su meta específica, los objetivos de la COP siempre se resumen a lo mismo: luchar contra el cambio climático. En este sentido, una de las tareas principales de la COP es “examinar las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones presentados por las Partes“.

Según el CMNUCC, cada COP se encarga de controlar que los países que forman parte de este gran acuerdo apliquen las medidas adoptadas año tras año para disminuir el calentamiento global. A su vez, mide los progresos realizados en la consecución del objetivo último de cada Convención.

Con más de dos decenas de COP realizadas, la próxima cumbre climática será la n° 29 y tendrá lugar en noviembre de 2024.

¿Sabés cómo fue la primera COP que se realizó?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCOPONU
Post anterior

¡No más plantas racistas! 200 especies cambiarán su nombre por ser “ofensivas”

Próximo post

¡Se encienden las alarmas! El consumo mundial de electricidad se disparará en 2024 y 2025

Contenido Relacionado

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

7 agosto, 2025
Próximo post
¡Se encienden las alarmas! El consumo mundial de electricidad se disparará en 2024 y 2025

¡Se encienden las alarmas! El consumo mundial de electricidad se disparará en 2024 y 2025

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?