domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La fuga de caballos destapó otro interrogante: ¿es legal el consumo de la carne en Argentina? 

Por: IG EcoNews
31 julio, 2024
Consumo de carne equina: ¿es legal en Argentina?

Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en 2019 Argentina exportó más de 17 mil toneladas de carne equina.

Un hecho insólito ocurrido en la autopista Panamericana puso en el centro de la escena un tema poco conocido pero de gran relevancia: el comercio de carne de caballo en Argentina. La periodista María O’Donnell, al relatar la fuga de estos animales, destapó una realidad sorprendente: el país es el principal exportador mundial de carne equina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La imagen de 46 caballos sueltos galopando por una de las principales autopistas del país generó conmoción y sorpresa en la opinión pública. Sin embargo, más allá del impacto visual, este episodio sirvió como disparador para reflexionar sobre una actividad económica que, si bien es legal, plantea interrogantes sobre su impacto socioambiental y ético.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Nosotros tenemos prohibido el consumo de carne de caballo, pero hay muchos países que sí la consumen como es en Europa, Japón, la carne de caballo es muy consumida. Entonces hay todo un negocio ilegal porque no se puede faenar. Es una paradoja muy grande porque la podés exportar y eso habilita todo un negocio ilegal respecto de cómo se faenan los caballos, pues no se pueden producir para la faena”, explicó la O’Donnell.

(Podría interesarte: Podrían prohibir la cría de pulpos en los Estados Unidos: qué dice el proyecto)

Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en 2019 Argentina exportó más de 17 mil toneladas de carne equina, generando ingresos por 63 millones de dólares. Esta cifra posiciona al país como líder indiscutido en este mercado a nivel global.

Si bien el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) aclara que no existe ninguna prohibición para el consumo de carne equina en Argentina, sí establece restricciones en cuanto a la faena y comercialización de la misma.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

10 frases inspiradoras de El Principito, la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry

Próximo post

¡Adiós al tráfico! Los suizos prefieren volver del trabajo nadando

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
En Suiza, nadar hasta tu casa después del trabajo es una práctica muy común.

¡Adiós al tráfico! Los suizos prefieren volver del trabajo nadando

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?