lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La pesca ilegal en Argentina llegó a la revista Time: ¿qué destapó la investigación?

Por: IG EcoNews
7 agosto, 2024
La pesca ilegal en Argentina llegó a la revista Time

Según la FAO, más de un tercio de las reservas de pescado del mundo ya se encuentran sobreexplotadas.

Una reciente investigación periodística de la revista Time, junto con la organización de investigación periodística Outlaw Ocean reveló la magnitud de la pesca ilegal china a nivel mundial y sus devastadoras consecuencias.

(Podría interesarte: ¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace)

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025

China, con una flota pesquera de más de 6000 barcos, domina los océanos y pone en riesgo la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria de numerosos países, incluyendo Argentina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El impacto global

La pesca ilegal china no es un problema local, sino una amenaza global. Países del Sur Global son los más afectados, sufriendo la sobreexplotación de sus recursos pesqueros y viendo comprometida su soberanía alimentaria. Según la FAO, más de un tercio de las reservas de pescado del mundo ya se encuentran sobreexplotadas.

(Podría interesarte: China busca una alianza con América Latina ”para defender los intereses del Sur Global”)

Argentina en el punto de mira

En Argentina la situación es alarmante. Empresas chinas controlan una gran parte de la flota pesquera argentina, especialmente en la captura de calamares. A pesar de navegar bajo bandera argentina, estos barcos están vinculados a intereses chinos y operan con poca regulación.

Milko Schvartzman, especialista en pesca ilegal e investigador de Outlaw Ocean, advirtió sobre una nueva maniobra de China: “No solo se adueñan de las aguas internacionales de los países sino también de las aguas nacionales”.

Las consecuencias de la pesca ilegal

La pesca ilegal tiene consecuencias devastadoras para los ecosistemas marinos y las comunidades costeras. La sobreexplotación de las especies marinas desequilibra los ecosistemas, pone en peligro la biodiversidad y amenaza la cadena alimentaria. Además, la pesca ilegal genera pérdidas económicas significativas para los países afectados y socava el cumplimiento de las normas internacionales.

¿Creés que el Gobierno argentino tiene que cambiar su postura respecto de la pesca china?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaChinaecosistemasPesca ilegal
Post anterior

Venden cervezas en envases comestibles para salvar los océanos

Próximo post

El presidente interino de Bangladesh es Premio Nobel de la Paz: ¿Qué piensa Muhammad Yunus sobre la crisis climática?

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
El presidente interino de Bangladesh es Premio Nobel de la Paz: ¿Qué piensa Muhammad Yunus sobre la crisis climática?

El presidente interino de Bangladesh es Premio Nobel de la Paz: ¿Qué piensa Muhammad Yunus sobre la crisis climática?

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?