jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

Paul Watson fue detenido en las aguas de Groenlandia, el 22 de julio. (Sea Shepherd, Barbara Veiga)

Paul Watson, el protector de ballenas más popular del mundo, fue arrestado por la policía danesa en Groenlandia. Debido a una orden de detención internacional de Japón, el canadiense fue interceptado en su propio barco el 22 de julio, y aún sigue bajo arresto.

El seguimiento de Japón a Watson viene desde el 2012, por las constantes persecuciones del ambientalista a los buques japoneses que cazan ballenas de manera furtiva. Por las acusaciones de Japón, el canadiense que trabaja en la protección de los océanos, enfrenta una pena de hasta 15 años de prisión.

Recomendados de Econews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025

(Podría interesarte: Ballenas Sei: una especie casi desconocida que está en peligro y tendrá su propio documental)

Watson fue escoltado por la policía danesa y puesto bajo arresto. (Captain Paul Watson Foundation)

Quién es Paul Watson, el capitán protector de ballenas

Paul Watson es un ambientalista, defensor de los derechos de los animales, escritor y autor canadiense, conocido por haber fundado la ONG Sea Shepherd Conservation Society. La misma trabaja en la protección de focas, delfines, ballenas, tiburones, tortugas y otros animales marinos.

Con 73 años, Paul Watson lleva décadas en el mundo de la protección de la naturaleza. Fue cofundador de Greenpeace, ONG de la que se separó en 1977, y recientemente protagonizó el reality show ‘Whale Wars‘ (Guerras de Ballenas).

En la serie televisiva Whale Wars, Watson y su equipo persiguen a buques balleneros asiáticos. (Foto: Sea Shepherd Conservation Society)

(Leé más: Amor silvestre: el rol clave de las “ballenas abuelas”)

Conocido por sus métodos no convencionales de protesta, el guardián de la fauna marina ya ha sido interceptado por las autoridades en diversas ocasiones. En 2012, fue detenido por las autoridades alemanas tras una orden de captura internacional de Costa Rica, originada tras un incidente en 2002, en el que Watson enfrentó a un barco pesquero costarricense en las costas de Guatemala.

En aquella ocasión, Watson pudo liberarse de prisión tras pagar una fianza de 250 000 euros. Pero esta vez, con la orden de captura de Japón, las autoridades danesas tienen el poder para decidir el futuro del activista, que podría enfrentarse a una pena de 15 años de prisión en Japón.

Por qué arrestaron a Paul Watson, el fundador de Sea Sheperd

Japón, Islandia y Noruega son los únicos 3 países que permiten la caza de ballenas en la actualidad. Justificada con “fines científicos”, la caza furtiva de Japón es una de los principales motivos por los que diversas especies de ballenas están en peligro de extinción. Según el Animal Welfare Institute “Se estima que 2,9 millones de ballenas fueron asesinadas durante el siglo XX, reduciendo los ejemplares de ballenas azules hasta en un 90%”.

A pesar de que existe una disposición internacional de 1986 que prohíbe la caza de ballenas con fines comerciales, Japón sigue realizando estas prácticas de manera constante.

Japón, Islandia y Noruega son los tres países que aún cazan ballenas. (Foto: Kyodo, Reuters)

(Leé más: ¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar)

Tras la persecución de estos buques, Watson fue acusado de traspasar dentro de las instalaciones de un buque japonés en el océano Ártico, en 2010, “poniendo en riesgo la infraestructura del barco y obstaculizando sus labores.”

Desde 2012, Watson se arriesgaba a una “notificación roja” de la Interpol, que podía arrestarlo en cualquier momento. Sin embargo, según la Fundación Capitán Paul Watson (CPWF), el arresto los tomó por sorpresa: “Estamos completamente conmocionados, ya que la notificación roja había desaparecido hace unos meses. Nos sorprendió porque podía significar que la habían borrado o hecho confidencial. Ahora entendemos que Japón la hizo confidencial para atraer a Paul a una falsa sensación de seguridad. Imploramos al gobierno danés que libere al capitán Watson y no atienda esta petición motivada políticamente”.

#FreePaulWatson, la campaña para liberar al activista

Hasta el 15 de agosto, un tribunal de Groenlandia tendrá tiempo de analizar el caso de Watson y decidir si liberan al activista o confirman su extradición a Japón, donde podría pasar hasta 15 años en la cárcel.

A través de las redes sociales, la campaña #FreePaulWatson busca recolectar firmas y contactar a las autoridades danesas para que liberen al referente del proteccionismo ambiental marítimo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de chilli (@chilli.app)

(Podría interesarte: Día Mundial de los Océanos: las 4 amenazas que enfrentan en 2024)

Según aconsejan desde distintas organizaciones ambientales, se puede aportar a la liberación de Paul escribiendo a los miembros de la realeza y líderes daneses, a líderes de EE. UU, a líderes del Reino Unido, y a la Comisión de la UE y al Comité de Derechos Humanos. Mientras más mensajes reciban, el mundo ambiental espera que los líderes globales presionen a las autoridades danesas para liberar a Paul.

Francia, por su parte, ya ha hecho eco del asunto. Los franceses, conocidos por su oposición a la caza de ballenas, ya reunieron mas de 380 000 firmas en Internet en donde le piden al presidente Emmanuel Macron que inste a Dinamarca a liberar a Watson. La oficina presidencial comentó que Macron está al tanto de la situación y evalúan apoyar al ambientalista de manera formal.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesOcéanos
Post anterior

Leonardo DiCaprio alerta sobre la minería submarina: “puede extinguir especies únicas”

Próximo post

¡Todas las especies son iguales! Conocé la emocionante historia de la Fundación Brady Hunter

Contenido Relacionado

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos
Sociedad

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches
Sociedad

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco
Cultura

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
Próximo post
¡Todas las especies son iguales! Conocé la emocionante historia de la Fundación Brady Hunter

¡Todas las especies son iguales! Conocé la emocionante historia de la Fundación Brady Hunter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad