sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Un hongo que se llama Messi? Descubrieron una nueva especie del reino fungi y le pusieron el apellido de la Pulga

Por: IG EcoNews
13 agosto, 2024
¿Un hongo que se llama Messi? Descubrieron una nueva especie del reino fungi y le pusieron el apellido de la Pulga

El hallazgo fue realizado en las Yungas argentinas y se eligió a Messi como un gesto de reconocimiento por parte de Argentina.

El Parque Nacional Baritú fue sede del descubrimiento de 2 especies nuevas de hongos. Para acercar el reino fungi a la población y rendir homenaje a Lionel Messi, los investigadores del Laboratorio de Hongos Agaricales del Instituto de Micología y Botánica (InMiBo UBA-CONICET) bautizaron a uno de los hongos como Cercopemyces messii, en honor a la Pulga.

Las nuevas especies de hongos fueron halladas en el marco de una campaña desarrollada en el área protegida de Salta, en 2023. Allí, científicos recolectaron ejemplares tanto de C. messii como de Clitocybe cedrelae, la otra especie descrita en el artículo publicado en la revista Mycological Progress.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

El mítico hongo fue encontrado en una porción de más de 72 mil hectáreas de Yungas, un sistema de bosques del noroeste argentino que alberga una enorme biodiversidad de hongos y animales, con muchas especies aún por descubrir, tal como explica Parques Nacionales.

El hongo de Messi fue bautizado como Cercopemyces messii. (Foto: Agustín Martínez)

(Podría interesarte: 4 acciones sustentables que está haciendo Lionel Messi (y que pocos saben)

Yungas argentina: ¿Dónde encontraron el hongo de Messi?

El descubrimiento de Cercopemyces messii y de Clitocybe cedrelae tuvo lugar en las Yungas argentinas, una de las ecorregiones del norte más protegidas del país. Las yungas forman parte del extremo sur de las selvas que bajan desde Venezuela y están conformadas por casi 5 millones de hectáreas repletas de selvas, bosques y especies de biodiversidad únicas.

Dentro de las yungas, hay 7 Parques Nacionales que protegen al ecosistema clave en la regulación hídrica del norte argentino. Entre ellos, el Parque Nacional Baritú, ubicado en Salta, alberga una de la mayores diversidades biológicas de la región.

Algunas de las especies exclusivas de las Yungas argentinas son el loro alisero y la ardilla roja. Además, la humedad de la selva que recibe entre 900 y 2.500 mm anuales de lluvia, propicia el crecimiento de una gran variedad de hongos.

Según los autores del descubrimiento del hongo de Messi, en el Parque Nacional Baritú, “existe una importante diversidad de hongos Agaricales aún por descubrir.”

Las Yungas Argentinas son una ecorregión esencial en la regulación hídrica del norte argentino. (Foto: José Luis Rodríguez)

(Podría interesarte: El poder de los hongos: su cultivo podría mitigar el cambio climático y acabar con el hambre mundial)

El hongo de Messi: cómo es el Cercopemyces messii

El descubrimiento de Cercopemyces messii y de Clitocybe cedrelae se publicó en el artículo ‘Nuevas especies de las Yungas argentinas, Cercopemyces messii y Clitocybe cedrelae’ (2024). Encabezado por los científicos Agustín P. Martínez, Juan M. Suárez, Joaquín Aliaga, Timothy J. Baroni y Bernardo E. Lechner, representa un gran avance para la ciencia argentina, ya que se trata de dos nuevos hongos desconocidos hasta entonces.

Gracias a un análisis filogenético, los científicos pudieron proporcionar descripciones taxonómicas completas, fotografías de campo, dibujos, fotografías capturadas con microscopios electrónicos y comparaciones de especies similares y estrechamente relacionadas.

En referencia al hongo Cercopemyces messii, sus autores dijeron que “Su nombre fue inspirado en gran Leo Messi, quien llena de orgullo y une a todos los argentinos.” Se trata de un hongo de gran tamaño que suele encontrarse bajo los imponentes árboles del género Cedrela, nativos de Sudamérica.

El hongo de Messi es uno de gran tamaño que suele encontrarse bajo imponentes árboles. (Foto: Agustín Martínez)

En cuanto a la segunda especie hallada, se trata del Clitocybe cedrelae.

A pesar de los descubrimientos, los científicos recordaron que es vital conservar y proteger las áreas naturales argentinas, ya que en ellas habita una increíble biodiversidad esperando por ser descubierta. En cuanto al hallazgo de los nuevos hongos, los autores del descubrimiento creen que “Estas llamativas especies deben considerarse en peligro ya que sus hábitats naturales también están en riesgo.”

El Clitocybe cedrelae fue la otra especie de hongo hallada. (Foto: Agustín Martínez)

¿Qué te parece la propuesta de bautizar a un hongo en honor a Messi?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentina
Post anterior

Día del Gato: los 10 países dominados por los “michis” domésticos

Próximo post

Jornada histórica en el Congreso: Argentina debatió sobre derecho animal y la Ley Sintientes

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Jornada histórica en el Congreso: Argentina debatió sobre derecho animal y la Ley Sintientes

Jornada histórica en el Congreso: Argentina debatió sobre derecho animal y la Ley Sintientes

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?